top of page

10 ideas para convivir con la familia en vacaciones usando la tecnología

Con las vacaciones llega el tiempo libre para tus hijos y la tecnología es su primera opción cuando se trata de entretenerse, muchas veces se divierten con videojuegos, viendo televisión o simplemente apartados en el celular, sin embargo, es momento de ver a la tecnología no como algo que aparte a los integrantes de tu familia y los divide en su propio mundo, sino como una posibilidad de unirlos en convivencia, desarrollar nuevas habilidades juntos, mejorar su comunicación y por supuesto, divertirse. Aquí te mostramos 10 ideas que puedes utilizar para convivir en familia, usando la tecnología:


  1. Juegos de mesa virtuales: Los juegos de mesa son una gran herramienta de convivencia y comunicación así que las versiones que involucran plataformas tecnológicas pueden hacer la experiencia más llamativa para tus hijos y más dinámica, ya que puedes encontrar en internet las versiones en línea de juegos clásicos como Monopoly, Uno y Rummie. También hay versiones de trivias que además de ser divertidas impulsan el aprendizaje continuo como Preguntados, el cual es un juego que tiene preguntas de distintos temas y es una app gratuita disponible para Android y Apple, así que una noche de juegos de mesa virtuales suena como un gran plan en familia.

  2. Karaoke: El poder cantar las canciones favoritas de cada integrante de la familia puede ser una gran opción de unión y un acercamiento para conocer los gustos de cada uno, en Youtube están disponibles la mayoría de las canciones con letra y en sus versiones en Karaoke, esto siempre será una opción divertida y amena de convivencia en familia.

  3. Just Dance Now: El baile es una actividad que hace felices a muchos, ésto no solo impulsa la diversión, sino que permite hacer actividad física, Just Dance Now es una gran opción para hacerlo en casa sin necesidad de una consola, en esta aplicación tu teléfono celular sirve como control, tiene distintas canciones disponibles y el objetivo es imitar a los profesores del juego en pasos de baile, puede ser una gran opción para una competencia amistosa de baile.

  4. Aprendiendo algo nuevo en Youtube: Youtube es una plataforma que contiene millones de videos y tutoriales donde se puede aprender desde jardinería, robótica, manualidades, cocina, considera los intereses de tus hijos y podrán encontrar algo nuevo que aprender en familia o una receta nueva por intentar.

  5. Dark Stories: Todos alguna vez quisimos ser detectives y resolver misterios, Dark Stories es una app que contiene distintos casos que deben ser resueltos mediante pistas, con esta app podemos hacer una tarde de resolver misterios y llegar a la verdad, pone a prueba tu lógica y creatividad siguiendo pistas, fomentando la integración, comunicación y trabajo en equipo.

  6. House Party: Una gran ventaja de los avances en tecnología es el poder comunicarnos y conectar con personas o familiares que están físicamente lejanos a nosotros, con la app House Party puedes armar una fiesta y juegos con toda tu familia, aunque no estén geográficamente en el mismo lugar ya que por medio de una videollamada puede jugar varios juegos de cartas y también de dibujar y adivinar el objeto, sin duda esto puede permitir que la diversión y convivencia trascienda la distancia.

  7. Heads up: Los juegos de adivinar una descripción permiten mejorar la comunicación y ser un ejercicio para el pensamiento lógico, con la app de Heads Up podrás pasar un rato divertido adivinando la mayor parte de objetos, celebridades o películas que la app te presenta en el menor tiempo posible, generando una sana competencia y un momento de risas en familia, hay otras versiones y nombres de este juego como Guess Up.

  8. Noche de películas con debate: Una noche de películas siempre ha sido un gran plan para una tarde con tus hijos, ahora en las diferentes plataformas de Streaming como Netflix, Amazon, Disney + y HBO, puedes encontrar una gran variedad de películas, te recomendamos darle significado al final proponiendo un debate o una charla acerca de los temas abordados, esto fomenta la comunicación y convivencia dentro de los integrantes de la familia.

  9. Videojuegos en familia: Sabemos que los videojuegos son llamativos para muchos niños y adolescentes, muchas veces pasan gran parte de su tiempo libre en esta actividad, sin embargo al involucrarte y jugar con ellos puedes acercarte a lo que les gusta y también permitirles que te enseñen sobre las habilidades que han adquirido, sin dejar de lado lo divertido que puede ser la convivencia y competencia y juegos como Mario Kart o Among Us, los cuales desarrollan también la motricidad fina de la familia y son muy entretenidos.

  10. Power Point Party: Últimamente se ha hecho popular un tipo de convivencia en la que los asistentes preparan un tema de su preferencia, puede ser algo divertido como una teoría loca o conspirativa o un tema serio, haciendo una presentación de Powerpoint defendiendo su tema o su teoría como ¿La tierra es plana? ¿La tortilla tiene un lado? ¿Existen los extraterrestres? Al final los asistentes debaten el tema y dan su opinión, esto además de ser muy divertido, te acerca a los intereses de tus hijos y fomenta sus habilidades de investigación y hablar en público, es una experiencia muy completa.


Las vacaciones y el tiempo libre puede ser una gran oportunidad para convivir en familia y fortalecer el vínculo entre todos, lo importante es siempre tomar en cuenta los gustos e intereses de tus hijos, ser creativos y preparar un ambiente de sana competencia, para que además de ser un momento divertido se sienta la unión, comunicación, trabajo en equipo y desarrollo de habilidades físicas y cognitivas de toda la familia, hay un mundo de posibilidades para ello, lo importante es nunca dejar de ser creativo y usar la tecnología de una forma positiva.


Fuentes:

https://www.elobservador.com.uy/nota/juegos-compartidos-tecnologia-para-padres-e-hijos-201864500

https://www.crehana.com/blog/novedades/juegos-online-familia/

bottom of page