top of page

Lo que empezó como una broma, terminó en una agresión


A los niños naturalmente les gusta llamar la atención y hacer reír a los demás, especialmente ante sus compañeros de clase. En ocasiones lo que para el niño es una simple broma, puede estar dañando a alguien más. Descubre cómo identificarlo y lo más importante, como orientarle a hacer lo correcto.


En esta era digital nuestros hijos conocen más acerca del funcionamiento de las tecnologías y redes sociales que nosotros, lo cual no significa que no necesitan de nuestra asesoría para hacer un uso correcto de ellas. A su corta edad y debido a la inocencia y deseo de sentirse admirados por sus compañeros, podrían llegar a realizar ciertas acciones que lastimen a los demás sin que esa sea su verdadera intención.


Es importante que conozcas las señales de esta clase de comportamiento para que sepas identificarlo a tiempo y ayudar a tu hijo a actuar de la mejor manera. Si al observar a tu hijo…

  • Percibes una autoridad exagerada, facilidad para molestarse y falta de control en sí mismo.

  • Usa la computadora y el celular en exceso.

  • Tiene comportamientos agresivos mientras usa los dispositivos móviles o computadora.

  • Tiene varios perfiles en redes sociales o distintas direcciones de email.

  • No permite que sus padres miren lo que hace en la computadora.

… Es importante que te acerques a él, y con comprensión y cariño platiques sobre el uso que le da a la Internet. Si encuentras alguna conducta inadecuada:

  1. Pide a tu hijo que te explique lo sucedido, escucha activamente con compresión y cariño, sin regañar.

  2. Pregúntale si cree que lo que hizo está bien y reflexiona con él sobre el daño emocional que puede ocasionar. Desarrollar la cualidad de la empatía toma tiempo, pero es algo que deberás trabajar con él día a día.

  3. Invita a tu hijo a que se disculpe con su compañero y, si está convencido, le prometa que no lo volverá a hacer.

  4. Limita el tiempo que usa los dispositivos móviles y computadora y asegúrate de que respete esos horarios.

  5. Vigila de cerca su actividad en los dispositivos electrónicos hasta que notes progresos en su comportamiento.


Recuerda que, así como decir una mentira no te hace un mentiroso, una conducta agresiva no te hace agresivo. Las etiquetas nos hacen creer algo que no somos en su totalidad, es simplemente una cualidad que hay que mejorar.

bottom of page