top of page

Quiero entenderlos: ¿Por qué la necesidad de redes sociales?


La adolescencia es la etapa de la vida que todos parecemos omitir con mayor facilidad. Tanto éxito tenemos en esta tarea que las actitudes de nuestros hijos o alumnos adolescentes se convierten en un misterio indescifrable para nosotros, especialmente cuando se trata de su afición a las redes sociales. En este sentido, se hace necesario comprender qué sucede en el plano más decisivo de la vida del adolescente, el afectivo:

 
  1. Antes de loa 14 años tienen la afectividad a flor de piel. A partir de ahí, ésta se hace más honda y secreta. Su corazón sólo lo abrirán al amigo íntimo. Esto se debe a que son más conscientes de su afectividad.

  2. Los sentimientos son un verdadero tesoro psicológico para los adolescentes. Influyen sobre su personalidad de manera positiva o negativa. En la adolescencia intermedia suelen aparecer dificultades emocionales derivadas de las necesidades de la personalidad no satisfechas (Castillo, 2009) que permiten entender por qué se inclinan tanto por la interacción a través de redes sociales:

  • Necesidad de identidad: El adolescente siente incertidumbre sobre quién es, sobre lo que le depara el futuro, sobre su capacidad para asumir responsabilidad. Esto en ocasiones le genera ansiedad


  • Necesidad de afecto: En la adolescencia el joven usualmente se siente inseguro, incomprendido, atacado, humillado, culpable y solo. De ahí que necesite afecto y apoyo emocional


  • Necesidad de realización personal: El adolescente tiene la necesidad de crecer tanto por dentro como por fuera. Esto le conduce a un comportamiento cada vez más autónomo.


  • Necesidad de independencia: Los adolescentes necesitan sentir que poseen cierta libertad de movimiento en su forma de vivir, de poder tomar decisiones personales, actuar de acuerdo a sus propios intereses, tener cosas propias. Etc. Esto lo logran de manera especial en sus redes, en las cuales ellos creen tener poder absoluto para eliminar e invitar gente, decidir su fotografía, entre muchas otras cosas.


  • Necesidad de relación social: El joven adolescente necesita una relación amable y estable con sus compañeros, amigos íntimos, con sus padres y profesores. Si no la tiene, esto le suele crear estados de resentimiento, melancolía y agresividad. Por esta razón, se esmerará por estar bien con todos los que pueda a través de las herramientas que tiene a la mano y conseguir tantos likes como sea posible.


Como educadores debemos estar atentos a las relaciones de nuestros adolescentes y procurar detectar cuál o cuáles de estas necesidades las presenta de manera especial el educando. Si logramos diagnosticarlo a tiempo, los jóvenes acudirán a nosotros y no únicamente a las redes sociales como un espacio para descubrirse a sí mismos, a los demás y al mundo.

bottom of page