¿Sabías que promueves lo que consumes?

¿Alguna vez te has puesto a pensar en la gente que, al igual que tú, usa Internet? Tal vez te has preguntado cómo es y qué hace cuando está frente a la computadora o cuando se conecta a la red. Es muy probable que te imagines a personas que hacen un uso parecido al tuyo; sin embargo, en la web encontrarás contenido para todo tipo de personalidades atendiendo una gran diversidad de gustos e intereses.
Aunque el uso de Internet es personal y tienes la libertad de consumir lo que desees aprovechando las bondades y facilidades que nos da, sin la preocupación de que los demás sepan lo que estás viendo o haciendo, no quiere decir que sean contenidos que quieras que tus hijos vean también. Pero, ¿crees que no estás promoviendo este tipo de contenidos al no compartirlos ni escribir de ellos?
Todos los sitios web tienen un sistema que cuenta la cantidad de visitas que tiene cada página, cada uno de los videos, de las publicaciones, cada clic que das e incluso el tiempo que lo viste. Todo en Internet se rige por métricas que permite a los creadores de contenido conocer el interés de la audiencia por tal o cual información.
Esto quiere decir que mientras más consumo haya de un producto, servicio o contenido, mayor oferta habrá. Si lo consumes, estás promoviendo la creación de más contenido como ese, aunque no lo compartas. Como padres de familia tenemos la responsabilidad de ser un buen ejemplo para los más pequeños, y la coherencia es parte de ella. Sé consciente cuando prendes la televisión o haces uso de Internet y piensa, ¿qué es lo que quieres que vean tus hijos?
No olvides que, aunque tú no lo veas, es probable que haya quien sí; por ello es tan importante que tengas un control parental en tus dispositivos para que tus hijos naveguen de forma segura y tú puedas estar tranquilo.