top of page

Aguas con el plagio


Al dejar una tarea a tus alumnos, deseas que se informen mejor acerca de un tema en particular. Pero si ellos solamente la copian en vez de escribirla con sus propias palabras, no aprenderán y podrían estar atentando contra los derechos de alguien más. Aquí te damos algunos consejos para que los mantengas alejados del plagio.

 

Muchas veces, los estudiantes caen en esto de manera accidental; para ayudarlo a que no suceda:

  • Enséñale de manera clara y sencilla cómo citar.

  • Recuérdales que también fotos, videos, películas y dibujos realizados por alguien más deben venir acompañados de una nota que haga referencia a su creador.

  • Hay cierto tipo de trabajos que son más propensos al plagio, evítalos. En vez de encargarles datos y definiciones, pídeles que se informen sobre el tema de interés y luego te den su opinión. Por ejemplo, en vez de preguntar qué es el calentamiento global, pregunta qué actividades de su vida diaria creen que lo fomentan y cómo puede ayudar a evitarlo.

  • Habitúalos a cuestionar y criticar los datos que se les presentan.


Invítalos a generar sus propias ideas y a compartirlas. Esto los ayudará a procesar de manera efectiva la información y tú podrás asegurarte de que la comprendieron correctamente.


Tus alumnos deben saber que son responsables de todo aquello que entreguen a su nombre, lo cual les otorga la maravillosa posibilidad de crear utilizando sus talentos e imaginación.

bottom of page