top of page

Una sorpresa inesperada: Celebrar el día internacional de los gamers


Soy pedagoga, estudiosa de la familia y mamá de cuatro. En principio debería ser un desborde de paciencia y comprensión; pero como cualquier otra persona, tengo mi punto de quiebre. Así que confesaré que, para esta madre de dos niñas y dos chicos, el talón de Aquiles son los videojuegos.

 

Por un tiempo pensé que no merecía este dolor de cabeza, después me di cuenta que era hora de asumir con valentía el reto y sacarle provecho a estos juegos que seguro algo de bueno tenían. Lo cierto es que, después de investigar, leer y hacer mi trabajo descubrí muy buenas razones para, con orden y estructura, permitir y fomentar los videojuegos en casa.


A partir de entonces dispuse horarios para jugar, elegí dos juegos con mis dos adolescentes y a los pequeños se los escogí yo misma y, finalmente, dispuse que los sábados serían días para hacer alguna actividad al aire libre. La estrategia resultó un éxito, mis hijos han aprendido con la videoconsola pero también ha disminuido su necesidad de estar horas y horas frente a las pantallas.


Con toda esta campaña de videojuegos en casa he decidido aprovechar el Día Internacional de los Gamers, que se celebra cada 29 de agosto desde 2008. La fiesta fue una iniciativa de revistas españolas especializadas en videojuegos, algunas de ellas fueron PCMania, PlayMania y Hobby Consolas.


Es un día especial para homenajear a los usuarios de consolas de juego. Esta es una excelente oportunidad para sorprender a tus hijos o alumnos. Yo les invitaré a jugar un par de horas y prepararé una botana especial. Aprovechemos la ocasión para compartir un rato diferente en familia y fomentar el uso adecuado de los aparatos.


bottom of page