top of page

APRENDER A LEER LOS MENSAJES: PRÁCTICAS DE MANIPULACIÓN



Como maestros estamos interesados en influir positivamente en la vida de nuestros alumnos. Es un hecho que, sin importar la materia que impartimos, enseñarles a pensar y tomar decisiones es un prioridad para la mayoría de nosotros. Por ellos, vale la pena que este nuevo año escolar ayudemos a nuestros estudiantes mayores de 14 años a detectar prácticas manipuladores a través del lenguaje.

 

Estos discursos que podrían confundirlos suelen presentarse a través de los diferentes medio de comunicación. El portavoz puede ser el mismo medio pero también algún político, artista, famoso, empresario, etc.


A continuación te presentamos algunas ideas que les servirán a ti y a tus alumnos para identificar y contrarrestar la manipulación. Recuerda reforzar estas ideas sin escándalo, la idea es evidenciar la realidad no alarmar a nuestros alumnos.


1) Tener presente la diferencia entre influir y manipular: “Toda manipulación es una influencia pero no toda influencia es una manipulación” (Jiménez, 2004). Es importante que al ver un comercial, programa o videojuego el adolescente reflexione sobre los efectos y reacciones que genera en él y que logre distinguir la diferencia.

2) Identificar la descalificación como práctica manipuladora. En este caso quien acusa no utiliza argumentos ni datos objetivos; si no que intenta etiquetar con palabras ofensivas. “Fulano es un retrógrada”.

3) Aprender a distinguir las palabras talismán. “Estas palabras tienen el poder de prestigiar las palabras que se avecinan y desprestigiar a las que se les oponen o parecer oponérsele” (López Quintás, 2013) En nuestra época la palabra talismán por excelencia es “libertad”, por esto, se da por supuesto que la censura siempre se opone a la “libertad”. Un manipulador sabe bien que el uso de esta palabra casi asegura el éxito de su discurso. Algunas otras palabras de “moda” son las siguientes:


a. Palabras talismán: libertad, autonomía, futuro, tolerancia

b. Palabras negativas: obediencia, limitación, pasado, fanatismo


Actividad sugerida: Dependiendo de tu asignatura elige un par de discursos comerciales, propagandas o notas periodísticas e invita a tus alumnos a detectar prácticas manipuladoras y/o personas o compañas influyentes. También puedes invitarlos a realizar un discurso, eslogan o frase influyente. Esto les ayudará a recordar los consejos que hoy te compartimos.

bottom of page