6 IDEAS QUE NO PUEDES PERDER DE VISTA

Los videojuegos ofrecen a los padres y maestros una oportunidad como pocas para aprender con sus niños y adolescentes. Por esta razón, Gonzalo Frasca nos comparte algunas ideas y recomendaciones que debemos considerar al pensar en las videoconsolas:
Hay una enorme diversidad de juegos: Los adultos solemos pensar que los videojuegos se limitan a tres grupos: FIFA, carreras y guerra. En realidad, hay una enorme diversidad de juegos, para todas las edades y gustos.
Usted conoce a un experto en videojuegos: Los adultos solemos estar confundidos frente a juegos que no entendemos. Pero en su casa hay expertos. Tómese el tiempo para que sus hijos le expliquen por qué eligen ciertos juegos; discuta con ellos lo que le parezca inapropiado.
Frustrarse es necesario para aprender: Si todo saliera bien a la primera, nada sería desafiante. La frustración es la antesala de la acción. Pero no debe ser muy grande o paraliza. Los buenos videojuegos no evitan a frustración pero la dosifican.
El que hace se equivoca y el que se equivoca, aprende.
Los videojuegos pueden enseñar cosas muy complejas de manera efectiva: Por ejemplo, el juego DragonBox Algebra enseña a resolver ecuaciones en un par de horas.
El opuesto de aburrimiento no es la diversión: es desafío. El cerebro humano necesita enfrentarse a problemas que no sean ni demasiado fáciles ni demasiado difíciles. La diversión no es un fin, sino una consecuencia de superar un desafío. Por eso, los juegos no son complacientes con el jugador sino que les exigen lo mejor de ellos.