Una brújula para el ciberespacio: como transmitir el juicio crítico

Internet es un mundo. Y como tal, puedes encontrar en él todo tipo de datos; algunos muy útiles y otros no tanto. Es cierto que no puedes acompañar a tus hijos en cada paso que dan por este nuevo espacio, pero sí es posible ayudarlos a distinguir qué contenidos es preferible ignorar y cuáles valen la pena.
Te damos algunas recomendaciones para logarlo.
Anímalos a hacerse preguntas. Puede ser sobre causas y consecuencias, a relacionarlo con conocimientos previos, a transferirlo a situaciones reales y a través de la lógica cuestionarse la calidad de la información y exigir mejores contenidos.
Pídeles que te den sus conclusiones acerca de diversos temas, como historias, películas o noticias sencillas. ¿qué te gustó? ¿qué no te gustó? ¿qué harías diferente? Y ¿por qué?
Después de leer una historia o ver una película, diles que te la cuenten en sus propias palabras, que identifique el mensaje principal, los valores o antivalores que encuentren o que estereotipos o roles están presentando.
Comparen y debatan ordenadamente distintos puntos de vista sobre algún tema con la información obtenida.
El pensamiento crítico permitirá que tus hijos evalúen el contenido que se les presenta y obtengan lo mejor de él. Su desarrollo les proporcionará una herramienta que les será útil ante diversas situaciones por el resto de sus vidas.