top of page

Redes sociales y educación ¿Añadir a tus alumnos o no?



Alejandra es maestra y hay una idea que ha estado rondado por su mente: ya que sus alumnos se encuentran tan vinculados a sus redes sociales, ¿estaría bien crear un espacio online para intercambiar información? ¿Ayudaría a la dinámica de la clase? Si como ella has considerado esta opción, aquí te hablamos de las ventajas que podría tener.

 

Lo que debes tener en cuenta:

  • Te permiten crear grupos para mantenerte en contacto.

  • Pueden aclarar dudas de manera rápida y sencilla.

  • Facilita que compartas con ellos contenido interesante.

  • Al resultar un ambiente menos formal, las redes sociales favorecen la participación y el diálogo.

  • Es importante establecer el tipo de contenido y comentarios que se pueden intercambiar dentro de los grupos. Esto te ayudará a que no se desvíen del propósito original.

  • Si tus alumnos son menores de 13 años, la edad mínima necesaria para utilizar redes sociales, es mejor que no los agregues o fomentes su uso.

  • Darles acceso a la información disponible en tus redes influirá en el espacio escolar, ya sea de manera positiva (generando empatía) o negativa (originando faltas de respeto) .

  • Debes evaluar el contenido de tus fotografías, comentarios y datos personales y determinar si deseas ponerlos a su alcance.


Si prefieres mantener la información de tu perfil fuera del alcance de tus alumnos, puedes crear una cuenta exclusivamente para asuntos escolares. Esto te ayudará para aprovechar las grandes ventajas de comunicación que ofrecen las redes sociales.

bottom of page