top of page

Infografías



Los maestros día con día se enfrentan con el reto de hacer efectivo el mensaje instruido en clases, pero hacer que lo comentado quede en la cabeza de los alumnos, no es tarea fácil.

 

Lograr que los estudiantes no se aburran y se lleguen a interesar por los contenidos de la clase en ocasiones es difícil. Por eso la importancia de los métodos, porque son éstos los que pueden llegar a facilitar el trabajo. El apoyo en la tecnología puede ser uno de estos, ya que al estar familiarizados los alumnos con ésta, no existe una visión negativa hacia realizar los deberes, aparte de crear una predisposición por trabajar, pues no es lo mismo de siempre.


Es a partir de esto que te traemos un excelente consejo como recurso didáctico para alcanzar tus metas de aprendizaje: hagan infografías. A continuación te explicamos por qué:


  • Las infografías son un golpe de información: te permiten visualizar el contenido, estimulando el interés y la comprensión de la información.

  • Al ser visual, la información se procesa más rápido que un simple texto, aparte de que sintetiza el contenido.

  • Es más amena y atractiva, hará menos aburrido el aprendizaje y se transmite más rápido.

  • Los jóvenes y niños hacen una lectura menos pausada, ahora se acostumbra “escanear” los documentos, la infografía es ideal para esto.

  • Existen muchos sitios y plataformas en Internet que son muy sencillos de usar para hacer infografías como: Piktochart, Easelly o Infogram; estas plataformas cuentan con gran variedad de plantillas predeterminadas, que puedes modificar agregándole gráficos, textos, imágenes, figuras, entre otras cosas.

  • Las infografías pueden ser fácilmente compartidas; es común verlas en redes sociales, como en Pinterest, donde son muy bien recibidas. Por ello te sugerimos que puedas animar a tus alumnos a publicar sus infografías y que sean vistas, esto puede motivarlos a procesar la información y darle mayor utilidad al conocimiento.


La tarea del buen educador es la de lograr hacer atractiva su clase, motivar a pensar y trabajar a sus alumnos, esto se puede conseguir involucrándose en las costumbres de sus estudiantes, prestar atención y atender las nuevas necesidades que vienen de las nuevas tecnologías.


Es fundamental para a un desarrollo pleno de los estudiantes, que el maestro saque el mayor provecho de los instrumentos que tiene a la mano, entre ellos, la tecnología.


bottom of page