Anne with e

Estreno de serie en plataforma Netflix para público en general.
Reseña
Basada en el libro ‘Anne of Green Gables’ de Lucy Montgomery, la serie narra la historia de Anne Shirley, una niña huérfana que por error es enviada a vivir con los hermanos Matthew y Marilla Cuthbert, quienes habían solicitado a un varón para ayudarlos a realizar las labores de la granja que habitan. Para Anne será una difícil tarea acoplarse a labores pesadas, ganarse la aprobación de sus nuevos tutores y adaptarse a la peculiar vida del pueblo de Avonlea; sin embargo, su tenacidad, carisma y entusiasmo le ayudarán para demostrarle a los demás su gran valor y al mismo tiempo, descubrir las fortalezas que ella creía no poseer.
Valores destacados
Familia, amistad y perseverancia.
Para comentar en familia
Anne, triste por el rechazo que sufre por parte de los Cuthbert y los habitantes del pueblo, decide huir de casa; sin embargo, Matthew y Marilla ven los logros que han obtenido con la ayuda de Anne, y Matthew decide ir en busca de la pequeña para regresarla a casa.

Comenta con tus hijos… En algún momento todos hemos tenido la necesidad de reconocimiento o aprobación, ya sea por parte de amigos o familiares. Sin embargo, es importante que les enseñes a tus hijos a estar orgullosos de sí mismos por quiénes son y cómo son.
Transferencia a la vida real… Recuerda con ellos, algunas ocasiones en las que recibieron alguna crítica de papá o mamá y qué sentimientos les provocaron. Habla con ellos y explícales, que muchas veces pensamos que las críticas de errores cometidos, son desaprobaciones, sin embargo hay que aprender a distinguir que, cuando los papás corrigen, no significa que los dejen de amar, lo que buscan es que sean mejores personas.
Anne está preocupada por no poder regresar a estudiar a la escuela local debido al rechazo de sus compañeros; sin embargo, después de un incendio en la casa de los Gillis, en el que Anne ayuda a la familia, el rechazo de sus compañeros se vuelve una bienvenida y agradecimiento.

Comenta con tus hijos… Para que una sociedad viva en armonía, es importante que reconozcamos que todos somos iguales y merecemos respeto. Y aunque haya diferencias individuales, debemos tolerar y respetar a todos, sin distinciones.
Transferencia a la vida real… Platica con tus hijos sobre lo importante que es hacer sentir a todos bienvenidos, sean o no nuevos. Pregúntales qué harían ellos para darle la bienvenida a algún vecino o compañero nuevo, o qué harían, si ven que alguno de sus compañeros, está apartado y sólo, para incluirlo en su grupo de amigos.