Spider -Man: De regreso a casa

Estreno de cine para mayores de 12 años.
Reseña
Basada en el cómic homónimo, la cinta narra la historia de Peter Parker, mejor conocido como Spider-Man, y los eventos que se suscitan meses después de la batalla de los Vengadores, en la cual Peter ejerce sus poderes arácnidos; sin embargo, de vuelta en casa, las situación no será la misma, ya que bajo la tutela de su tía May y por órdenes de Tony Stark, Peter deberá continuar con su vida normal como adolescente; no obstante, cuando un nuevo villano surja para traficar con armas alienígenas, Peter no tendrá más remedio que portar el traje y combatir el mal, para salvar la vida de sus seres queridos y demostrarle al mundo su capacidad como súper héroe.
Valores destacados
Humanidad, solidaridad y responsabilidad.
Para comentar en familia

Durante un altercado, Peter salva a un criminal de ser herido por otro par de matones; a pesar de ser una persona que ha cometido crímenes, Peter no duda en sacrificarse por salvar una vida humana.
Comenta con tus hijos… La bondad, es un valor muy importante que nos ayuda a hacer el bien a los demás. Ser bondadoso con los demás y tener una conducta amable nos ayudará en un futuro a formar una sociedad más solidaria y más humana.
Transferencia a la vida real… Comenta con tus hijos alguna situación en donde ellos hayan ayudado a alguien, aunque no haya sido su amigo, reflexionen sobre cómo les hizo sentir eso y cómo cambió su relación con esa persona.

A pesar de ser ordenado a no portar el traje, Peter se convierte en Spider-Man para ayudar a la gente día con día, por muy pequeño que su problema sea; especialmente a vecinos y adultos mayores.
Comenta con tus hijos… Ser solidarios con los demás, nace del respeto a la dignidad de la persona y a la toma de conciencia de las necesidades ajenas. La ternura, el cuidado y la empatía son actitudes básicas que debemos desarrollar primero en la propia familia y después con las personas que nos rodean.
Transferencia a la vida real… Hagan un plan en familia para trabajar la empatía con acciones concretas. Que ayuden a mamá en las labores de la casa, que compartan juguetes con otros niños, que visiten a los abuelos y les lean un libro, etc. Hay muchas cosas que hacer por los demás que ayudarán a tus hijos a adquirir estos valores.