Tecnología y aprendizaje. Estudiando desde casa

Fernanda mira asombrada a su hijo de 8 años mientras él utiliza su celular para buscar videos, tomar fotografías y jugar. A ella le tomó tiempo entender todas las funciones y el niño, en tan sólo un rato lo ha descifrado sin dificultad. Este nuevo talento abre puertas antes ocultas para el aprendizaje, que se ha fusionado con la tecnología en la educación a distancia. Te hablamos acerca de ella y cómo ayudar a tu hijo en su aprovechamiento.
La educación a distancia es un método de aprendizaje que se lleva a cabo a través de Internet y demás tecnologías de la información (TIC). En él participan alumnos y profesores mediante un intercambio bilateral:
El maestro utiliza las tecnologías de la información para compartir material didáctico
Los pequeños responden ejercitando sus habilidades y conocimientos a través de estas actividades
Habilidades
Experiencia
Perfil
El aprendizaje a distancia cobra cada año más importancia a nivel mundial. Es utilizado en todos los niveles de educación escolar e incluso a nivel empresarial como una herramienta que complementa el conocimiento. Por ello, su crecimiento es constante y las innovaciones lo vuelven cada vez más completo y efectivo.
No todo es a distancia
Las TIC pueden aplicarse a la enseñanza a través de distintos métodos:
B-learning (blended learning o aprendizaje combinado): En esta modalidad, se utiliza la tecnología para realizar en casa actividades que complementan lo que el niño o joven ya aprendió en el salón de clases. Por lo que permite la interacción cotidiana de un salón de clases y se complementa con los ejercicios individuales.
G-learning (game learning o aprendizaje lúdico virtual): Se aplican conocimientos previamente adquiridos e inclusive se aprenden conceptos nuevos mediante juegos digitales diseñados para estimular el aprendizaje de un tema en específico. Así pueden experimentar con elementos químicos u observar el funcionamiento del cuerpo humano desde la comodidad de sus casas.
M-learning: Mediante dispositivos portátiles con acceso a Internet como el celular o tableta, se accede a sitios web o aplicaciones elaboradas para ejercitar y adquirir conocimiento.
Entre las ventajas de este método se encuentra que la información, al estar en Internet, resulta accesible para que los estudiantes la consulten en el momento y lugar que les resulte más conveniente. También es adaptable a los distintos tipos de aprendizaje debido a la diversidad de formatos (imágenes, fotografías videos, ejercicios y mapas mentales) en los que puede presentarse; esto permite que los niños se involucren con la información en vez de sólo memorizarla.
El papel de los padres.
Debido a las libertades en espacio y tiempo que otorga el aprendizaje a distancia, tu supervisión como padre es de suma importancia para su éxito. Puede que ellos sepan usar la tecnología, pero lo más importante es el mensaje que reciben y cómo lo comprenden.
Para que tu hijo obtenga lo mejor de esta experiencia, hay algunas cualidades que son importantes y tú le puedes ayudar a practicar:
Responsabilidad con las actividades a realizar. Aunque no esté en un salón de clases, la calidad y esfuerzo son necesarias para aprender, es importante que esté al tanto de los requisitos e instrucciones e intente cumplirlos.
Administración del tiempo. Si hay una fecha y horario establecidos para la entrega, apóyalo para organizar sus actividades de manera que pueda terminar la tarea con calma y a tiempo.
Análisis y reflexión de los ejercicios e información que recibe. Lo más importante es que los conceptos y mensajes que deben aprender hayan quedado claros, para cerciorarte de ello puedes preguntarle de qué trataba y qué entendió de la actividad. Esto estimulará su razonamiento y aplicación de los conceptos vistos.
Resolución de problemas. Puede que tu hijo se sienta desubicado sin la guía de un maestro; si se le presenta alguna duda mientras resuelve los ejercicios o revisa la información, motívalo a utilizar las herramientas a su alrededor para encontrar respuesta a sus dudas.
No hay que olvidar que el contenido es más importante que toda la tecnología involucrada. Por lo que tu apoyo es crucial para que tu hijo pueda obtener lo mejor de esta novedosa experiencia que se mantendrá presente a lo largo de sus vidas.