top of page

Cómo utilizar chromebook en el aula


Google Chrome es uno de los navegadores web más utilizados en todo el mundo, en realidad, hacemos uso de ésta aplicación cuando utilizamos redes sociales, videos en streaming, el correo, entre otras. Son muchas las aplicaciones y servicios que utilizamos usando un navegador web. Precisamente por eso Google se planteó crear Chrome OS, un sistema operativo basado en su navegador web con el objetivo de crear equipos modestos que servirán para cubrir las necesidades del día a día de muchas personas.

 

Ordenadores sencillos de tal funcionalidad han hecho que el gremio educativo cada vez más se vaya familiarizando con las Chromebooks, como una forma de incorporar la tecnología en salón de clases. Las Chromebooks vienen listas para usarse, se puede hacer uso de Google Docs desde inicio y comenzar a trabajar en hojas de cálculo, presentaciones, documentos, entre otras cosas. El costo no es muy elevado y no requiere de gran mantenimiento y al estar basadas en la web, el aprendizaje por medio de éstas va más allá del salón de clases. El alumno podrá consultar sus trabajos iniciando sesión de google en cualquier otro dispositivo y tendrá disponibles los documentos que ocupó en clase.


Las Chromebooks se diferencian de un PC convencional en varias cosas:

  • No se pueden instalar aplicaciones como tal, es decir, no consiste en descargar archivos y ejecutarlos. Sino que todo va dentro del navegador. Aunque cuenta con un menú para localizarlos al momento, no tenemos aplicaciones como Office o Photoshop o reproductor multimedia como tal. Pero como veremos más adelante, tenemos alternativas de todo tipo que funcionan en estas computadoras.

  • Para el uso óptimo de las Chromebooks se necesita estar conectado a internet, la mayoría de servicios de estos equipos se basan en la web y se necesita de una conexión o una red Wi-fi para poder usarlos. Hay algunas excepciones como Gmail sin conexión, Google Keep, Google Drive, Google Calendar, editor de fotos integrado, reproductor multimedia integrado, seguramente con el tiempo habrán más aplicaciones que funcionen sin conexión.

  • Los equipos Chromebooks tienen un arranque muy rápido, en pocos segundos al pulsar el botón de encendido ésta estará lista para usarse.

  • Son ordenadores seguros que se actualizan en segundo plano por lo que evita el riesgo de virus, ya sea troyanos o de cualquier otro tipo, por lo que quita la preocupación por el contenido que se descarga.

Las Chromebooks caracterizadas por su gran practicidad y facilidad de uso, han hecho que crezcan en popularidad, especialmente en el sector educativo de educación básica. Tan es así que, según datos de la IDC (International Data Corporation) las Chromebooks ya ocupan el 49% del mercado de la educación en Estados Unidos referente al uso de laptops y tablets.


Sabiendo de las facilidades otorgadas por estas computadoras y si te interesa incorporarlas al salón de clases te damos una serie de consejos sobre cómo puedes aprovecharlas mejor:

  • Pre-configura distintos usuarios: puedes aplicar parámetros de configuración, instalar apps necesarias y aplicar políticas, esto puede ayudarte a agrupar a los usuarios según el grado de cursan o materia.

  • Bloquea y pre-instala: puedes bloquear apps, URL y extensiones, también puedes preinstalar aquellas apps que consideres fundamentales.

  • Dale seguimiento al usuario: asignándole un dispositivo específico a los alumnos o docentes, podrás obtener informes de uso del dispositivo.

  • Evita usuarios externos: esto lo puedes lograr deshabilitando la opción Modo invitado, así en el caso de que se desee, sólo una persona usará un determinado dispositivo.

  • Configura el acceso a la red: para mantener protegidos a los usuarios mediante unos filtros previamente establecidos y firewalls.

La tecnología nos ofrece una vez más una excelente herramienta educativa que puede facilitarnos la vida y complementar nuestras labores. Siempre que se haga uso de dispositivos dentro del salón de clase será necesario que el profesor sea un facilitador y guía en el aprendizaje, para que de esa manera se alcancen todos los beneficios que ésta herramienta nos propone.

bottom of page