top of page

Interpretando la publicidad


Chicos y grandes estamos expuestos constantemente a anuncios publicitarios desde que despertamos hasta que nos vamos a dormir. Y sin darnos cuenta, este tipo de contenidos ejercen una poderosa fuerza de persuasión, que al final tiene una importante influencia social.

 

Los anuncios de publicidad tienen como objetivo marcar pautas de consumo y de conductas en las personas y dentro de ese proceso nos comunican ciertos valores y comportamientos que pueden ser tanto negativos como positivos.


Cuando la publicidad se dirige a los niños, esa comunicación de tipo persuasivo que persigue cambiar, reforzar o crear ciertas actitudes hacia un producto o un servicio, se vuelve más fácil de conseguir debido a que su pensamiento crítico todavía no se encuentra desarrollado, tanto es así que, en edades tempranas, ni siquiera son capaces de distinguir entre las caricaturas y los espacios comerciales, entendiendo que los anuncios publicitarios forman parte de un entretenimiento más. Por lo que se les debe enseñar a reflexionar a niños y jóvenes con una visión crítica e identificar el efecto que causa la publicidad en nosotros.


La publicidad ayuda a promover productos y servicios, ayuda al consumo y activa la economía.


Publicidad en el siglo XXI


Vivimos en un tiempo donde el materialismo y el consumismo son parte de la vida diaria, existe la tendencia donde pareciera que la felicidad depende de lo que tienes, de lo que compras.


La publicidad muchas veces genera la implementación de una moda, un lenguaje, un estilo de vida. Es aspiracional en el sentido que nos presenta personajes, situaciones, mundos utópicos ideales, que muchas veces son ajenos a la realidad, pero que de alguna manera nos influye en la determinación de nuestros objetivos y metas.


Cómo educamos a nuestros hijos frente a la publicidad


Te damos una serie de consejos que te ayudarán a promover en ti y tus hijos la visión crítica de la publicidad:


  • Reflexionen juntos sobre la publicidad: ¿Qué venden? ¿Lo necesito? ¿Es verdad lo que dicen en el anuncio? Procura que la dinámica sea divertida para que formen esos hábitos desde pequeños.

  • Interpretar el mensaje: analicen cuál es el estilo de vida, la forma de ser y de vivir que proponen. Identifiquen cuáles son los valores que se promueven en el anuncio y si estos coinciden con los propios.

  • Enséñales a tus hijos que la publicidad no es absoluta, que aprendan a comparar diferentes marcas y precios.

  • Enséñales a ahorrar. El que los niños aprendan a ahorrar les ayudará a que sepan planificar sus gastos, a manejar el dinero y a saber qué valor tiene cada cosa.

  • Enséñales a elegir. Dentro de todas las opciones que la publicidad presenta es importante que los niños aprendan a aceptar que no pueden tenerlo todo y que deben seleccionar sólo un producto. Es importante también que aprendan la diferencia entre lo que realmente se necesita de lo que se quiere.

  • Da ejemplo a tu hijo. Se mas consciente sobre los gastos que haces de manera personal y que tan víctima eres del consumismo.

  • Lo importante es lo de adentro: las cosas materiales sólo te pueden otorgar una felicidad efímera. Las apariencias no son lo que realmente importa, sino los valores y la formación como personas.


Muchas veces no somos conscientes de todos los mensajes que recibimos a diario a través de la publicidad, por ello es importante que enseñemos a nuestros hijos desde pequeños a ser más conscientes sobre los efectos de la publicidad y desarrollar el pensamiento crítico para que adquieran el hábito de un consumo responsable.


bottom of page