top of page

Pantera Negra


Reseña

Basada en el personaje Pantera Negra de Marvel Comics, la cinta trata sobre T’Challa, quien reina la oculta y altamente tecnológica nación africana de Wakanda y que deberá regresar la paz a su territorio al mismo tiempo que protege un codiciado material llamado vibranio. Adoptando la identidad de la Pantera Negra, un mítico superhéroe que, junto con la ayuda de su hermana y un ejercito leal de guerreras protectoras, lucha por lograr su objetivo. Junto con su fortaleza, en su mayoría mujeres guerreras, enfrenta a enemigos y fuerzas exteriores.


Valores destacados

Resalta el valor de la amistad, lealtad y familia.

Análisis Esta tercera película de Marvel, cuenta la historia de otro superhéroe, basada en los tradicionales cómics y enriquecida con la visión de Ryan Coogler, muestra una serie de aventuras por las que tiene que pasar la Pantera Negra, siendo el heredero a la corona de Wakanda, quién discurre entre seguir y proteger las tradiciones y el anonimato de su reino, o bien abrirse al mundo y ayudar a las demás naciones que pudieran verse beneficiadas con los adelantos tecnológicos a causa del vibranium.

Un valor muy importante que se refleja a lo largo de la trama es la lealtad. T’Challa asume la responsabilidad de liderar y proteger a su pueblo al mismo tiempo de honrar a su padre y ancestros.

Otro elemento de valor que vale la pena destacar en el filme es la familia, pues T’Challa obtiene mucha ayuda de su madre, y especialmente su hermana, quien siendo una prodigio en el área científica, lo provee de artefactos y trajes que mejorarán su desempeño al adoptar la identidad de Pantera Negra.

La trama resalta la importancia del compañerismo y la amistad, pues al momento de ver Wakanda ser atacada, T’Challa cuenta con la ayuda de su amiga Nakia y la general Okoye para retomar su lugar y proteger el reino.


Datos curiosos El diseño de producción de Pantera negra, realizado por Hannah Beachler, está inspirado en diversas naciones africanas, como Uganda, Ruanda, Burundi, Etiopía, Congo y Sudáfrica. Sin embargo parte de la grabación se hizo en Busán, Corea del Sur. Sólo tomó 4 meses filmarla, de enero del 2017 al 20 de abril del 2017.

A considerar La película tiene una duración de 2 horas 23 minutos y contiene elementos de violencia gráfica y venganza, por lo que se recomienda que sea para mayores de 13 años. La trama de la película invita a dialogar sobre diferentes temas y enfoques, por lo que sería una muy buena oportunidad de comentarla con tus hijos.

bottom of page