top of page

Realidad virtual y aumentada en tus clases ¿estás listo para borrar los límites?


Estás hablando en clase sobre el Calentamiento Global y para ayudar a tus alumnos a comprenderlo, los llevas a una visita al Polo Norte ¿Qué tan lejano suena esto? Tal vez no tanto con ayuda de la realidad virtual y aumentada. Escuelas alrededor del mundo y en México ya utilizan esta tecnología en sus clases. Infórmate sobre esta herramienta que podría incorporarse en poco tiempo a tu salón.

 

La tecnología sigue avanzando y los jóvenes se adaptan con facilidad a este progreso. La mejor parte es que estas innovaciones no sólo se utilizan para jugar, ahora comienzan a aplicarse para ser de utilidad en espacios como el de la enseñanza. Prepárate para estas nuevas experiencias y decide cómo obtendrás lo mejor de ellas.

Realidad virtual

Desde mediados de 2017 se presenta Carne y Arena en la Ciudad de México, una exposición de realidad virtual que transporta al espectador a la frontera con Estados Unidos para recrear las experiencias de mexicanos y centroamericanos ¡Imagina todas las épocas, situaciones y lugares a los que podrías transportarte con tus alumnos!

La realidad virtual utiliza unos lentes especiales y audífonos para sumergir a la persona en otro escenario. Ese equipo puede ir acompañado de guantes, trajes y otras herramientas que te permitan realizar acciones dentro de la simulación. Sus principales características son:

Inmersión: Busca situar a la persona en un escenario artificial que parezca lo más real posible. Interacción: Con ayuda de ciertos dispositivos es posible realizar acciones dentro del entorno virtual. Imaginación: Otorga la posibilidad de visualizarse en lugares y situaciones que no es cotidiano experimentar.

Realidad aumentada


Seguro alguna vez jugaste o viste a alguien jugar Pokemón Go, ¿recuerdas cómo parecía que los pokemones estaban en la calle, sobre la mesa o junto a las personas? Esto sucedía gracias a la realidad aumentada.

La realidad aumentada agrega elementos virtuales sobre la imagen real con la ayuda de una cámara. Para experimentarla se necesita un celular u otro dispositivo que sea compatible con las aplicaciones. Una de sus grandes ventajas es que puedes seguir interactuando con personas y objetos a tu alrededor mientras vives la experiencia digital a través de tu pantalla. Con estas descripciones seguro pensaste en alguna dinámica interesante que podrías realizar con tus alumnos, ¡las posibilidades son inmensas!

¿Qué aportan aporta a la educación? Facilita la comprensión de situaciones que no forman parte del día a día del alumno. ● Estimula empatía ante sucesos que han vivido personas en otros lugares o épocas. ● Se adapta a los diferentes estilos de aprendizaje. ● Fomenta la exploración y aprendizaje por medio de la interacción. ● Reduce las distracciones al sumergir a las personas en un entorno distinto. ● Involucra al alumno con el contenido por medio de la experiencia.

Sin duda la realidad virtual y la realidad aumentada son grandes avances de la tecnología; y aunque ahora es más común encontrarlos en forma de juegos, poco a poco están entrando al campo de la educación. Sin duda alguna, estas herramientas serían de gran utilidad para la educación. ¿A dónde llevarías a tus alumnos con la realidad virtual?, ¿Qué otros beneficios crees que tenga para tus clases?

bottom of page