top of page

Generación Alfa/Touch 5 cosas que debes saber sobre esta nueva generación


La nueva generación de niños que aprende a usar un iPad o un celular antes que a caminar. Se trata pequeños nacidos a partir de 2010 y hasta el 2025. Si es que aún no convives con ellos, se acerca el momento en el que los tendrás en tu salón de clases ¿Estás preparado/a?

 

Pese a que en este momento son los más jóvenes, también serán los más conocedores de la tecnología, pues llegan a un entorno en el que los grandes avances digitales son parte de sus vidas desde el inicio. Sin duda una nueva generación de alumnos ansiosos por aprender, pero que a la vez ya conocen tanto, que resulta retadora para quienes son o serán sus padres de familia y sus maestros.

Claro que es necesario tener en cuenta diversas herramientas digitales para acercarse a ellos. Pero esto se ve recompensado con las múltiples habilidades de estos pequeños que puedes aprovechar para hacer clases divertidas e interactivas en las que alumnos y maestros aprendan y también entiendan más el uno del otro.


Las características de esta nueva generación son:

1. Experimentan con la tecnología. Debido a la naturalidad con la que los dispositivos forman parte de su entorno, su manera de aprender de las herramientas digitales es completamente práctica.

2. No sólo consumen, también crean. Utilizan las herramientas digitales como medio de expresión. Su relación tan estrecha con las nuevas tecnologías los convierte en grandes consumidores, pero también en creadores de contenido; el cual puede ir desde algún comentario hasta videos tutoriales.

3. Cuestionan a sus maestros. La escuela no es su única fuente de información. Claro que en el salón de clases aprenden muchas cosas nuevas; pero también conocen sobre diversos temas gracias al Internet, lo cual los impulsa a ser más exigentes con la información que reciben.

4. Exploran mediante el tacto y lo visual. La Generación Touch es la primera en nacer enteramente bajo la lógica de las pantallas táctiles, por lo que ambos sentidos forman parte importante de su manera de conocer el mundo.

5. Aprenden a leer a corta edad. Leer y escribir son habilidades que forman parte de la interacción con el mundo digital; al acercarse tanto a la tecnología, leer y escribir son habilidades que ejercitan constantemente desde pequeños.

Ahora ya conoces más sobre las habilidades e inquietudes de esta nueva generación de pequeños y curiosos alumnos que están llegando a los salones de clases. Claro que debido a su corta edad aún falta mucho por observar y aprender de ellos, pero no cabe duda que tienen habilidades y necesidades muy distintas a las de otras generaciones.

Como maestro/a, es momento de innovar y mantenerte atento porque seguramente aprenderás muchísimo de ellos.

¿Qué otras características has observado de esta generación?

bottom of page