5 juegos que enseñará a tus hijos a usar Internet con seguridad.

Hackeos, ciberbullying y sexting ¿Te suena? ¿Ya has hablado con tu hijo sobre esos temas? Sabemos que puede resultar complicado o que tal vez no encuentras la manera de hacerlo, pero si ya utiliza Internet es importante que esté al tanto de los riesgos a los que se puede enfrentar. Aprovecha que son vacaciones y aprendan juntos de manera divertida. Conoce estos juegos que te ayudarán a complementar tus enseñanzas sobre seguridad en línea.
Son vacaciones y es momento de divertirse y pasar un rato en casa. No hay escuela ni tareas, por lo tanto, es probable que los niños pasen más tiempo del usual jugando con la computadora, la tableta o el celular. Es importante recordar que entre más horas utilicen las pantallas, mayor será la posibilidad de que se enfrenten a algún riesgo cibernético. Ayúdalos a divertirse de manera productiva mientras aprenden lecciones importantes que sin duda ocuparán en un futuro cercano.
Juegos para aprender sobre seguridad digital:
Interland (Para todas las edades):
Es un juego creado por Google, su objetivo es que los niños aprendan sobre los riesgos con los que pueden toparse en línea y cómo prevenirlos.
En Interland pueden visitar 4 mundos, cada uno representa un valor importante y tiene misiones distintas con las que podrán aprender. Por ejemplo, en el mundo de la Torre del Tesoro deberán proteger sus mensajes e información de los hackers.
Los temas sobre los que podrán aprender son: proteger información privada, ser amable con otros usuarios, no caer en sitios web o anuncios falsos y contarles a sus padres si se topan con algo incómodo o sospechoso.
Puedes encontrarlo buscando en Google su nombre.
Hackers vs. Cybercrook (Para todas las edades):
Es una app para aprender sobre ciberseguridad.
Tu misión es ayudar a Sergio, el personaje principal y un aficionado de los videojuegos a proteger su información de los ataques del malvado Cybercrook.
Trata los siguientes temas: Contraseñas seguras, copias de seguridad y precauciones al conectarse a redes de WiFi públicas.
Puedes descargar la app para Android y iOS.
Cyberscouts (Para niños a partir de 6 años y adultos):
Es un sitio web en el que encontrarás juegos para niños y adultos en los que podrán aprender cómo reaccionar ante situaciones de riesgo en la red.
Muestra pequeños videos en los que niños o adultos se enfrentan ante distintas situaciones mientras navegan en Internet y te pregunta qué harías tú en un caso similar. Después califica tu respuesta y te ofrece una explicación.
Los temas que trata son: virus, estafas y protección de la identidad digital.
Puedes encontrarlo ingresando a la página: cyberscouts.osi.es
Secukid (Para niños y adolescentes a partir de los 11 años):
Es un juego para celulares que busca generar conciencia sobre los riesgos en Internet, sus consecuencias y cómo prevenirlos.
Con ayuda de su ingenio deberán guiar a un héroe llamado Secukid para salir de un laberinto utilizando distintas herramientas de seguridad.
Toca tres temas principales: Software malicioso, grooming y ciberbullying.
Para descargarlo, deberás acceder al sitio web de Secukid
Aprende Seguridad en la Red (Para niños de secundaria):
Es una aplicación con un conjunto de juegos para aprender sobre el uso seguro y eficaz de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).
Cuenta con trivias, juegos de memoria y distintas situaciones que los niños deben resolver correctamente.
Los temas que trata son: Grooming, sexting, ciberbullying, privacidad y seguridad.
Puedes descargar la app para Android y iOS
Jugar siempre es un excelente medio para aprender, pero no olvides que la lección más importante es la que tú le enseñas a tus hijos. Estas actividades pueden servir para que después de jugar les preguntes qué aprendieron o qué opinan sobre lo que vieron; también son útiles para que tú puedas medir cuánto saben acerca de un tema y cuál es la perspectiva que tienen. No dudes que tú también podrás divertirte y aprender algunos datos importantes.
¿Por qué juego van a empezar?
Tags: