Finstagram, la cuenta falsa que tu hijo podría tener

“¡Ay esa foto está chueca, tómame otra!” “¡Esa no, mi pelo se ve horrible!” “¡Mejor aquí con estas plantitas!” ¿Te suena? Si tienes hijos adolescentes seguro te ha tocado ser mamá o papá fotógrafo/a. Entonces ya sabes para qué red social se busca tanta perfección. Sí, atinaste: Instagram. Pero, ¿qué sucede cuando ya fue demasiado enfoque en la apariencia? Aquí es donde surge Finstagram.
¿Qué es eso? Proviene de las palabras fake (falso) e Instagram y se ha puesto de moda en el 2018. Se trata de una cuenta privada para compartir fotos feas o más bien chistosas. Si en Instagram el objetivo es verte cool y guapo, en Finstagram el objetivo es verte divertido. En ella, los adolescentes se registran con nombres falsos, sólo agregan a sus amigos más cercanos y dejan a un lado las preocupaciones estéticas para mostrarse sin filtro y sin poses.
Entonces, ¿Finstagram tiene algo de malo?
Mostrarse natural ante las personas en las que más confías… No suena tan mal, ¿verdad? ¿Pero qué pasa cuando la confianza se lleva al extremo? Al sentir que la cuenta es íntima y sólo unos cuantos la ven, pueden llegar a compartir imágenes vergonzosas que no les gustaría que nadie más que sus amigos vieran ¿Qué tan vergonzosas o delicadas? Mucho.
Es aquí donde se encuentra la parte delicada. Por más que su público sea pequeño y confíen en los 10 seguidores de su Finstagram, siempre existe el riesgo de que alguien tome una captura de pantalla y la mande a otras personas o de que alguien consiga estas fotografías y las utilice para chantajearlos.
¡Mi hijo tiene una cuenta de Finstagram!
Si es así, hay algunos puntos que es importante platicar con él o ella:
La cuenta es privada, pero no a prueba de filtraciones. Existe la posibilidad de que uno de sus seguidores, aunque sean pocos, tome captura de pantalla y guarde alguna de las fotografías vergonzosas y la comparta con alguien más fuera del círculo que tu hijo/a ha elegido. También puede pasar que un día se pelee con el amiguito cercano y éste lo/a amenace con publicar sus fotos.
Hay más maneras de expresar su verdadero yo. Puede que tu hijo/a se sienta frustrado de tener que cuidar tanto su imagen y quiera divertirse y relajarse un rato. Hazle saber que existen muchas maneras de expresarse y entrar en contacto consigo mismos como pasar tiempo a solas, dibujar, escribir o practicar algún deporte.
Internet no olvida. Dile que antes de subirla, considere que esto permanecerá en Internet incluso aunque crea que la ha borrado. Cuando crezca, esta imagen permanecerá asociada a su identidad y puede ser motivo de bullying o de discriminación y puede dañar su imagen o reputación.
Cuidado con la información personal. Aunque el perfil sea privado, un hacker puede acceder fácilmente y obtener todos los datos que tenga disponibles en su Finstagram ¿Añadir la ubicación de su escuela, su casa, la casa de sus abuelos y del gimnasio? ¿Anunciar a qué horas se encuentra solo/a en casa? ¡Cuidado!
En Instagram la reina es la fotografía y existe presión para que cada una de las imágenes se vea muy bien. Las cuentas falsas representan una rebeldía ante estas exigencias, pero es importante que le expliques a tu adolescente que debe ser cuidadoso/a con todo lo que comparte en redes sociales sin importar que únicamente agregue a sus amigos más cercanos.
Ayúdale a ahorrarse un mal momento en el presente o en el futuro cuando se arrepienta de alguna foto compartida y pueda borrarla de su perfil, pero de Internet ya no. Está bien divertirse y hacer bromas con sus amigos, pero siempre cuidándose a sí mismo/a y teniendo en mente que existen otras maneras de expresar su identidad.