Momo: el juego de los ciberdelincuentes ¡Que tus hijos no caigan!

Por las redes sociales circula la imagen de una mujer pálida de enormes ojos saltones y boca torcida; su nombre es Momo y viene acompañada de una invitación: escribir a su número telefónico por medio de WhatsApp. Las autoridades advierten los riesgos de hacerlo.
Quienes le han escrito dicen que contesta con amenazas e imágenes violentas, incluso algunas veces demostrando que conoce su información personal. El número es fácil de encontrar en Internet, se encuentra disponible en diversos sitios y en imágenes difundidas en redes sociales.
¿Cuál es la intención real de este “juego”?
Detrás de la fotografía de Momo, que no es más que una escultura exhibida en un museo japonés, se encuentran ciberdelincuentes y de acuerdo con la Unidad de Investigación de Delitos Informáticos sus objetivos son:
Obtener tu información personal.
Acosar
Extorsionar
Incitar al suicidio o la violencia
¿Cómo obtiene Momo tus datos personales?
Al escribirle por medio de WhatsApp, le estás dando acceso a un elemento clave: tu número telefónico. Al obtenerlo, puede ingresarlo en los buscadores de las redes sociales para encontrarte y recolectar información tuya que después ocupa para amenazar y extorsionar.
¿Qué hacer?
1. Primero habla con tus hijos sobre el tema. Coméntales que Momo no es un espíritu desconocido, se trata de un grupo de personas escondidas detrás de la imagen de una escultura. Platica con ellos acerca de los riesgos y haz algo muy importante: pregúntales si le han escrito.
2. Si tu hijo se ha puesto en contacto con este número y ha recibido amenazas, es importante denunciar el caso con la Comisión Nacional de Seguridad llamando al teléfono 088 o escribir a la cuenta de Twitter @CEAC_CNS.
3. Recuerda que, tanto en WhatsApp como en la mayoría de las redes sociales, puedes denunciar y bloquear a los contactos. En este caso es importante que lo hagan y sigas muy de cerca que tu hijo no siga en contacto con esa persona ya que puede estar siendo extorsionado para que no deje de hacerlo.
Recuerda que la mejor manera de prevenir y atender este tipo de situaciones es la comunicación, habla con tus hijos de estos y todos los riesgos que hay en internet y que ambos se sientan seguros de que hacer en caso de ser víctima de alguno de ellos. Que entiendan que todo lo que hacen dentro y fuera de internet tiene consecuencias en sí mismo y en los demás.
La confianza que tu hijo debe tener en tí,
es aquello que le podrá salvar de muchas malas experiencias.