top of page

Esta es la semana de la "Ciudadanía Digital" - 8 retos para aplicarlo en clase


Saber cuando una noticia es falsa y cuando no, balancear el tiempo que pasan frente a una pantalla con otras actividades, configurar sus preferencias de privacidad; todas estas son actividades que realizaría un ciudadano digital ¿Tus alumnos lo hacen?

 

Un ciudadano digital es aquella persona que reflexiona acerca de lo que ve y hace en línea para tomar decisiones inteligentes. Para esto, además de pensamiento crítico es vital estar bien informado. Los ciudadanos no nacen, aprenden a serlo y lo que tú les enseñes será una guía importante en su camino para lograrlo. Por eso te compartimos estos sencillos retos que los harán reflexionar.


De acuerdo con DQ World, una organización dedicada a la educación para una ciudadanía digital en los niños, hay 8 habilidades básicas para ser un buen ciudadano digital ¿Sabes cuáles tienen tus alumnos? Aprovecha que estamos en la semana de la ciudadanía digital (del 15 al 19 de octubre) y rétalos a las siguientes actividades para descubrirlo.


Hay un desafío por cada habilidad.


1. Descargar una app para medir cuánto pasan en el celular.


Habilidad: Manejar el tiempo en la pantalla.

Hay aplicaciones como Moment, Checky o Menthal que les darán un resumen de cuánto tiempo pasan en el celular, qué aplicaciones usan más y cuántas veces al día lo desbloquean, algunas hasta te permiten fijar un límite de desbloqueos. Esto les ayudará a hacer conciencia del manejo que hacen de su tiempo.


2. Plantéales una situación de ciberacoso (estudio de caso).


Habilidad: Lidiar con el ciberacoso.

Pregunta qué harían si se encontraran en una situación en la que un compañero no deja de mandarles mensajes agresivos y los amenaza con subir fotografías suyas comprometedoras a través de una historia o caso que encuentres o se te ocurra. Recuérdales que es muy importante que cuando esto ocurra, lo comenten con sus papás u otro profesor para que pueda brindarles la ayuda que necesitan.


3. Crear un video.


Habilidad: Ser innovador.

Elige un tema que hayan visto en clase y por equipos pídeles que hagan un video de un minuto relacionado con eso. Es positivo aprovechar las herramientas que hay su alcance para dar a conocer lo que piensan, sienten y sus iniciativas.


4. Comprobar la privacidad de otro compañero.


Habilidad: Proteger la privacidad.

Que elijan el perfil de un compañero que no tengan agregado en redes sociales y lo revisen para ver cuánta información de él pueden obtener con una simple revisión. Después pídeles que compartan lo que observaron para que los otros compañeros sepan qué pueden cambiar de su configuración de privacidad.


5. Revisar sus propias redes sociales.


Habilidad: Cuidar la huella digital.

¿Tienen Facebook, Instagram o Twitter? Diles que entren a sus redes, que vean sus fotografías, comentarios y videos compartidos y que anoten cuántos de ellos no les gustan. Diles que aunque los eliminen, todo lo que hacen forma parte de su huella digital y se queda grabado en Internet. Por eso deben pensarlo dos veces antes de publicar.


6. Actualizar su lista de amigos y seguidores.


Habilidad: Defender la seguridad.

Diles que miren a quiénes tienen de amigos en Facebook o de seguidores en Instagram ¿A cuántas de estas personas conocen? Les están dando acceso a su vida privada. Es importante que revisen y depuren para evitar riesgos.


7. Identificar noticias falsas.


Habilidad: Utilizar el pensamiento crítico.

Selecciona 3 noticias reales y 3 falsas y diles que identifiquen cuáles no son verdaderas y hagan una lista de las señales que les ayudaron a darse cuenta. Así les enseñarás a mantenerse atentos a lo que ven y no creerse todo.


8. Hablar con otro compañero.


Habilidad: Empatía digital.

Seguro tienen algún compañero que tienen agregado en redes sociales pero con quien no suelen hablar en persona. Diles que se acerquen a él o ella y platiquen un rato para conocer lo que le gusta, disgusta, lo que le importa y lo que le preocupa.


¿Qué opinas de estas actividades? Puede ser que en clase no dé tiempo de que actualicen su lista entera de amigos o hablen con todos los compañeros que tienen en redes sociales, pero al menos les habrás planteado una iniciativa. Cuando se vayan a casa, cada uno llevará a cabo lo que le haya parecido más importante.

bottom of page