Bohemian Rapsody

Síntesis
En la década de 1970, el joven Farrokh Bulsara trabaja como maletero en el aeropuerto de la ciudad de Londres soportando discriminación por sus raíces de medio oriente, a pesar de esto, su carisma y seguridad jamás flaqueaban.
Ávido de nuevas experiencias y modas, frecuenta bares de música en vivo y, durante una noche, decide mostrar su talento como cantautor a Brian May y Roger Taylor, quienes después de perder al vocalista de su banda amateur, deciden integrarlo, aceptando también la participación del joven John Deacon como bajista y renombrando la banda con el icónico nombre de ‘Queen’.

A partir de este momento, la banda graba arduamente, lanzando éxitos a diestra y siniestra, al mismo tiempo que Farrokh cambia su nombre por el de Freddy Mercury, convirtiéndose al instante en la estrella y líder de la banda, asegurando inclusive una carrera en solitario.
Sin embargo, una lucha interna por conciliar su orientación sexual y manejar los excesos de la fama, lo lleva por un camino de adicciones y malas compañías que comenzarán a permear en su trabajo dentro de ‘Queen’.
Será hasta que las consecuencias de sus actos lleguen a afectar su salud, que Freddy vuelva a centrar su talento y empatía con sus compañeros y aquellos a quienes ama, para brillar lo más deslumbrante posible antes de que su estrella se apague.

Análisis
Biopic de drama musical que narra la vida de Freddy Mercury, vocalista de la popular banda inglesa Queen. Desde su integración a la banda, subsecuente éxito internacional, fama por su excéntrica personalidad hasta rumores de tabloides, la aceptación de su orientación sexual y sorprendente muerte, el filme muestra los eventos importantes a lo largo de su vida y carrera, mismos que lo han convertido en un icono y leyenda musical desde la década de 1970 hasta el día de hoy.
La trama presenta algunas discusiones leves, conducta sexual sugerida, consumo de alcohol y drogas de manera recurrente y sugerida mostrando sus consecuencias. Lenguaje malsonante esporádico. Se plasman valores como la amistad, tolerancia y amor. Es un gran filme que puedes ver con tus hijos mayores de 12 años y reforzar conceptos importantes como la prevención de adicciones y de excesos.