top of page

Qué son los packs y la iniciativa para que difundirlos sea ilegal


El día de hoy Alejandra entra a Twitter para llevarse una terrible sorpresa: su exnovio compartió su pack y ella ya ha recibido una enorme cantidad de mensajes con burlas, amenazas y propuestas desagradables. Desesperada, investiga qué puede hacer y descubre que, por ser mayor de edad, las leyes de la CDMX no la protegen contra el acto de su ex. En este artículo te contamos qué son los packs y la iniciativa para que difundirlos sea ilegal.

 

¿Qué son los packs?


La palabra pack en inglés significa paquete y en la actualidad hace referencia a varias fotografías y videos en la que se exhibe contenido sexual de una persona en particular. Puede que la persona se tome a sí misma estas fotografías y videos para compartirlos con alguien o que sea la pareja quien la grabe o fotografíe.


Los riesgos


Si al leer la definición anterior pensaste que se trata de contenido sumamente delicado, tienes toda la razón. Hay varios riesgos vinculados con los packs:

  1. Que sean tomados sin autorización. Puede ocurrir que durante el acto sexual uno de los involucrados tome fotografías y videos a escondidas y que la otra persona nunca se entere.

  2. “Si me cortas, voy a publicar tus fotos.” La pareja o expareja puede amenazar al otro con difundir este contenido si no hace tal o cual cosa. A esto se le llama sextorsión.

  3. Recibirlos sin quererlos. Existe la posibilidad de que, sin desearlo, un día entren a tu teléfono o el de tus hijos, fotografías eróticas que alguien envía sin antes preguntar si quieres recibirlas o no.

  4. Que sean difundidos sin permiso. Tras una pelea, un rompimiento o incluso sin razón alguna es posible que este contenido sea filtrado en redes sociales. Ahí este contenido es compartido, guardado y comentado en cuestión de minutos y el daño causado se vuelve irreparable. Esto tiene consecuencias graves en la vida de la persona como extorsión, bullying y acoso sexual.

  5. Esa foto estará ahí toda la vida. En 10 años, cuando esté a punto de conseguir el trabajo de sus sueños, se convierta en una persona importante o vaya a nacer su primer… bisnieto. Esa foto seguirá ahí, es parte de su huella digital y conforma su identidad digital. Y por los años de los años, esa foto seguirá en la red (aunque no sea fácil de rastrear, un hacker podría hacerlo)


Iniciativa para que difundirlos sea ilegal


Desde 2016, en la Ciudad de México es ilegal difundir fotos y videos sexuales de un menor de edad; quien lo haga puede ser castigado(a) con hasta 5 años de cárcel. Pero si el(la) afectado(a) es mayor de 18 años, no hay ley que lo(a) proteja.


Debido a lo anterior, en la Cámara de Diputados se ha planteado una propuesta para que quien filtre contenido sexual de su pareja o expareja, sin importar la edad de ésta, pueda enfrentarse a las siguientes penas:

  • De 3 a 6 años de prisión a quien distribuya el pack de cualquier persona.

  • De 4.5 a 9 años de prisión a quien distribuya el pack de un menor de edad.

  • de 4.5 a 9 años de prisión cuando quien distribuya conozca directamente a la persona afectada.


¿Y si te encuentras con un pack?, ¿qué puedes hacer tú?


No es necesario ser víctima para tomar acción. En todos los casos, los packs difundidos sin autorización generan un profundo daño en la vida de las personas afectadas. No importa si estás de acuerdo o no con el envío de fotografías sexuales, intenta ponerte en el lugar de esa persona e imagina el terrible momento por el que debe estar pasando.


Tú puedes contribuir para disminuir el daño. Si te encuentras un pack, toma las siguientes acciones:

  • No lo compartas, des like o comentes. Aunque tu objetivo sea defender al(la) afectado(a), al comentar estarás dándole vida y generando conversación respecto a la publicación.

  • Denúncialo. Todas redes sociales cuentan con un botón para denunciar; al hacer esto ayudarás a que ese contenido sea revisado y eliminado.

  • Evita realizar comentarios negativos sobre la persona afectada. La persona cuyas fotografías fueron publicadas ha sido víctima de la traición de una persona en la que confió y definitivamente está pasando por un mal momento. Intenta brindarle tu apoyo o mejor no continúes afectándola.

¿Entonces, cuál es la manera de prevenir?


No mandar tus fotos íntimas podría ser una solución definitiva, pero también es importante que conozcas otras medidas y las comentes con tus hijos. Diles que no deben sentirse obligados a compartir material de ellos mismos con el que no se sientan cómodos sólo porque una persona (aunque sea el(la) chico(a) que les gusta) se las haya pedido, por ejemplo, un video cumpliendo con un reto que le de miedo, usando algún atuendo que no le parezca, haciendo una broma que la considere innecesaria, entre otros.


Platica con ellos sobre la importancia del respeto y la confianza, tanto si reciben fotos de alguien como si desean compartir sus fotos.


Este podría resultar un tema incómodo o complicado para ti, pero sin duda le estarás brindando a tu hijo(a) información valiosa que le ayudará a enfrentar futuras situaciones. Hazle saber que puede contar con tu apoyo si alguna vez se enfrenta a una situación incómoda.

bottom of page