Mis huellas a casa

Síntesis
Lucas, un joven sensible y cariñoso, procura a un grupo de gatos en situación de abandono que viven dentro de un terreno privado y en vías de ser demolido por su actual dueño.
En su lucha por salvaguardar la vida de estos animales, descubre que hay una cachorra como parte de la manada también, misma que decide no apartarse de él desde el momento en el que lo conoce.
“Bella”, como decide llamarle, se gana pronto el cariño de la madre de Lucas y juntos forman una familia muy unida, sin embargo, todo se complica cuando las autoridades informan a Lucas que en Denver, estado en el que viven, no están permitidos los perros raza pitbull, y “Bella” está catalogada como tal.
Esta situación los lleva a tomar la difícil situación de separarse de “Bella”, enviándola un tiempo a casa de unos amigos fuera de Denver, mientras consiguen mudarse de residencia para volver a estar juntos; sin embargo, al no entender lo que sucede, “Bella” decide intentar todo por regresar a su lecho familiar, aún cuando esto signifique tener que recorrer más de 600 km.
Análisis
Filme protagonizado por una dulce y fiel cachorra que lleva al espectador a ser parte de todas sus vivencias, temores, alegrías y decisiones desde el momento en el que es testigo de cómo su madre es atrapada y separada de su lado, hasta formar parte de una familia que decide adoptarla luego de encontrarla en abandono.
Es así como esta pitbull muestra que lo más importante en su vida es el estrecho lazo que la une con “su persona”, a la que se mantiene fiel incluso cuando esto ponga en riesgo su propia vida.
La historia ofrece un sinfín de mensajes de sensibilización y conciencia en relación al papel de los animales en nuestra vida, apuesta por derribar todo tipo de mitos detrás de una de las razas más estigmatizadas, los pitbull; y pone en evidencia lo absurdas que pueden llegar a ser las deciciones de las personas.