Lo que necesitas saber para proteger a tus hijos de los retos de YouTube

Es común que YouTube funcione como un espacio para poner y cumplir retos porque son una manera sencilla de conseguir visitas, likes y comentarios. Algunos son inofensivos y otros se han vuelto famosos por ser altamente peligrosos. Conoce más al respecto para ayudar a tu hijo a mantenerse alejado de ellos.
Es importante tener en cuenta que YouTube no es la única plataforma en la que esto ocurre; también pueden difundirse por medio de sitios web, chats y otras redes sociales.
Los tipos de retos que pueden encontrarse en línea son:
De miedo. Buscan que las personas cumplan con ciertas acciones por medio de amenazas que incluyen monstruos, fantasmas u otros personajes sobrenaturales. Se trata de los más peligrosos pues incitan a realizar acciones dañinas como lastimarse a sí mismo o dejar de respirar hasta desmayarse. Es aquí donde se encuentra Momo, un reto representado por la fotografía de una estatua de un pájaro con pelo negro y rostro de mujer que usualmente se difunde por WhatsApp y amenaza con dañar a los niños y a su familia si no cumplen con una serie de órdenes.
Físicos. Implican realizar ciertos retos que requieren de resistencia o habilidad física. En algunos de estos se corre el riesgo de lastimarse, como con el Reto de las Mochilas, que implica correr por una fila de personas que te avientan sus mochilas e intentar no caerse.
Divertidos. Se trata de retos que tienen el objetivo de hacer reír. Por ejemplo el Mannequin Challenge en el que un grupo de personas se graban manteniendo una pose como si los hubieran congelado o el reto en el que gana quien aguante más tiempo sin reírse de videos graciosos.
Comida. Consisten en ingerir alimentos poco usuales, como una cucharada de canela o morder un chile habanero.
¿Qué hacer para proteger a tus hijos?
Platicar. Coméntales sobre los retos que conoces y pregúntales qué opinan al respecto o si han conocido algún caso en el que estos retos salgan mal. Dales la confianza de acercarse contigo para decidir si es buena idea o no realizar algún reto que se han encontrado.
Informar. Háblales sobre los riesgos que algunos de estos retos involucran y sobre todo en relación a los retos de miedo, diles que se encuentran seguros y que nada pasará si no los cumplen.
Responsabilizar. Ellos tienen un papel importante en protegerse a sí mismos y es importante que lo sepan. Recuérdales que los retos son difundidos por personas reales, no por fantasmas u otros seres. Aunque se sientan amenazados, ninguna persona pueden encontrarlos si ellos no brindan su información a desconocidos.
Reportar. Si encuentran algún video que promueve un reto peligroso, diles que deben reportarlo de inmediato para que YouTube lo investigue y pueda eliminarlo. Estos retos únicamente se difunden si las personas lo comparten, por lo que ellos tienen el poder de detener esa cadena.
Las políticas de YouTube
A raíz de varios retos que han ocasionado accidentes graves, YouTube ha cambiado su reglamento para prohibir lo siguiente.
Retos que representen un riesgo para la vida de las personas o un peligro grave para su salud.
Bromas que hagan creer a los niños que se encuentran en peligro.
Retos que generen angustia a los niños mediante amenazas a ellos o a su familia.
Esto aplica para videos, comentarios, imágenes o enlaces. Serán eliminados inmediatamente y las cuentas que los publiquen serán sancionadas con 90 días sin poder utilizar YouTube.
Sabemos que resulta preocupante la posibilidad de que tus hijos se topen con algún reto que los altere o los ponga en riesgo, pero no se encuentran indefensos. Es muy importante que sepan que pueden contar contigo si sienten que están en peligro, si se han involucrado en alguna situación riesgosa o simplemente si tienen miedo.
El paso más importante para protegerlos es mantenerse informados y platicar constantemente acerca de lo que ocurre en Internet para que tanto tú como ellos sepan prevenir y actuar. Recuerda que como usuarios, tienen el poder de ignorar, denunciar y dejar de compartir aquellos contenidos que les parezcan inapropiados o peligrosos.