Reto viral “El Ahorcado” circula por las redes sociales

Conoce la información clave sobre este reto que se está difundiendo por redes sociales y que incita a los jóvenes al suicidio. Descubre cómo prevenir y tratar el tema con tus hijos.
Recientemente las autoridades de Michoacán compartieron en Twitter una imagen en la que advierten sobre los riesgos del reto “El Ahorcado” con el objetivo de informar a jóvenes y padres de familia. Esta publicación ocurrió a raíz de 3 suicidios que sucedieron en el estado y se sospecha que están relacionados con este reto.
¿Qué es el reto de “El Ahorcado”?
El reto de “El Ahorcado” nació en Chile, pero se han reportado casos relacionados en Brasil, México y Colombia. Consiste en conseguir una cuerda e intentar hacer un nudo resistente que le permita a la persona colgarse para después intentar sobrevivir al ahorcamiento.
Pero, aunque la persona sobreviva, la falta de oxígeno causa daños graves y permanentes en el cerebro que pueden llevar a la muerte.
Se difunde mediante los chats de WhatsApp y Facebook acompañado de un tutorial con dibujos que enseña cómo hacer un nudo para ahorcarse. El hecho de que se envíe a través de mensajes y no públicamente hace difícil que las autoridades puedan rastrear y controlar estas publicaciones.
¿Por qué alguien realizaría este reto?
La presión social es un factor que puede llevar a las personas a involucrarse en situaciones que no suenan ni lógicas ni seguras.
“Fulanita ya lo hizo y no le pasó nada”, “Si lo haces, Menganito va a pensar que eres valiente” y otros comentarios similares hacen sentir a los jóvenes que deben probar su valor a través de actos extremos.
La posibilidad del reconocimiento suena como un premio por el que vale la pena arriesgarse y la ganancia se hace todavía más atractiva cuando existe la posibilidad de subir videos o fotos a las redes sociales.
¿Cómo prevenirlo?
Mantente al pendiente de con quienes hablan tus hijos y que hacen en redes sociales.
Regula el tiempo que tus hijos pasan diariamente en redes sociales. Entre más horas, mayor es el riesgo de que se encuentren con mensajes peligrosos como este.
Transmíteles a tus hijos la confianza para contarte cualquier situación que les parezca peligrosa.
Habla con tus hijos sobre la importancia de reflexionar antes de actuar, dales a conocer este y los otros riesgos de los que estés enterado, pregúntales si saben algo al respecto y hazles entender que no tienen que poner su vida en riesgo para agradar a otras personas.
No des like o visualizaciones a las personas que realizan retos extremos de este tipo. Estos actos seguirán existiendo si las personas que los hacen siguen recibiendo atención. Aunque parezcan muy atractivo, es mejor ignorarlos.
En caso de recibir este o cualquier otro reto peligroso, diles a tus hijos que es muy importante reportarlo y no difundirlo, ni aunque sea de broma. Para realizar una denuncia puedes contactar con la Policía de Ciberdelincuencia Preventiva utilizando los siguientes medios:
Correo electrónico: policia.cibernetica@ssp.df.gob.mx
Teléfono: 52425100 Extensión: 5086