top of page

Millones de dólares y de jugadores listos: el mundial de Fortnite


10 semanas de juegos, un millón de dólares cada 7 días y la final en el estadio de tenis más grande del mundo por un premio de treinta millones de dólares. Así se vivirá el mundial de Fortnite.

 

Personas de todo el mundo compitiendo por una invitación para asistir a la Final Fortnite World Cup en Nueva York del 26 al 28 de julio en el Arthur Ashe Stadium en Nueva York, que tiene capacidad para más de veintitrés mil espectadores. También habrá una competencia para asistir a este evento, de acuerdo con el sitio oficial de Fortnite sólo los “fans certificados” podrán competir por un boleto.


Organizado por EPIC Games, la empresa desarrolladora de videojuegos que dió vida a Fortnite, este será el primer campeonato mundial del juego.


Durante abril, mayo y junio se llevará a cabo la etapa de clasificatorias, en las cuales cada jugador competirá únicamente con personas de su región: Europa, Este de Norteamérica, Oeste de Norteamérica, Asia, Brasil y Oceanía. Al final, 100 jugadores individuales y 50 dúos llegarán al gran estadio en Nueva York.


Podrán jugar personas mayores de 13 años, menores de edad únicamente participan con la autorización de sus padres o tutores. Se puede jugar en modo solitario o dúo.


La primera parte del torneo inició el 13 de abril y durará hasta el 16 de junio; 10 semanas durante las cuales habrá competencias en tres modalidades de juego:

  1. Modo arena - Disponible todos los días en cualquier horario. Los participantes compiten por alcanzar puntajes altos que les permitan avanzar a la etapa de semifinales.

  2. Semifinales de los abiertos en línea - Disponibles los sábados por tres horas. Los jugadores que hayan pasado el primer filtro podrán competir para sumar puntos, los mejores 3 mil pasarán a la final.

  3. Finales de los abiertos en línea - Disponibles los domingos por tres horas. Quienes ganen en esta etapa podrán llevarse el premio.

¿En qué consiste Fortnite?


Fortnite inicia en 2017 con una versión llamada Save the World, un videojuego de zombies en el que los jugadores deben cooperar en línea para mantenerse a salvo de los ataques de estos monstruos. El gran éxito llegó cuando incorporó un nuevo modo de juego llamado Battle Royale. Ahí, hasta 100 jugadores caen en una isla para participar en un combate todos contra todos en el que gana quien sea el último superviviente. Para esto, deben encontrarse armas y construir fuertes en una carrera contra el tiempo, pues la isla comienza a inundarse.


Actualmente se encuentra disponible para iOS, PC, Mac, PS4, Xbox y Nintendo Switch. Puede descargarse de manera gratuita, pero para obtener distintos atuendos llamados skins es necesario pagar.


¿Qué pasa si mi hijo quiere participar?


Estas son algunas medidas que puedes tomar para cuidarlo al momento de jugar:


  • Que juegue sin audífonos y en áreas comunes, no en su cuarto. Así, cada que tenga comunicación con algún otro jugador, tú puedas escuchar y estar al pendiente de sus conversaciones.

  • Apaga el WiFi durante la noche o a partir de la hora que no permitas jugarlo. Si crees que tu hijo/a intentará jugar una vez que todos se han dormido, apaga el WiFi para que no pueda conectarse a Internet.

  • Protege su información privada. Dile que consulte contigo antes de llenar cualquier formulario, así podrás asegurarte de que no esté dejando sus datos en páginas falsas.

  • Gasta sólo en plataformas oficiales. Si quieres comprar V-bucks (la moneda de Fornite) para tu hijo, los únicos sitios autorizados para hacerlo son PlayStation, Xbox, el sitio web oficial de Epic Games y la aplicación oficial de Fortnite.


¿Te gustaría leer más acerca de Fortnite? Entra aquí:

https://www.afavordetic.com/single-post/2018/12/10/¿Por-qué-Fortnite-es-tan-adictivo-Todo-lo-que-debes-saber-sobre-este-juego

bottom of page