Sharenting: ¿Cuántas fotos de tus hijos hay en redes sociales?

¡Muchas felicidades por el Día de las Madres! Esperamos que hayas pasado un día lleno de abrazos y lindos momentos que documentar ¿Te tomaste muchas fotos en familia?, ¿qué vas a hacer con ellas? Si estás pensando en subirlas a redes sociales y generalmente compartes fotografías de tus hijos, podrías formar parte del grupo de mamás y papás que realizan sharenting. Revisa este artículo para conocer la forma más segura de hacerlo.
La palabra sharenting viene de juntar share (compartir) y parenting (crianza) y se refiere a la práctica que realizan algunas madres y padres al subir constantemente fotos e información de sus hijos a internet ¿Por qué ser cuidadoso con esto? Hay un motivo muy importante: la huella digital.
La huella digital es la marca que dejas con los pasos que das por internet. Todo lo que haces, tus búsquedas, lo que compartes en redes sociales, fotografías, videos y comentarios forman parte de un perfil asociado a ti. Cada que realizas una acción en línea, tu perfil se vuelve más detallado.
Con la información que tú brindas a las redes sociales al crear tu cuenta (edad, nacionalidad, preferencias), más las fotos que subes, los artículos que lees y los amigos que tienes, generan un perfil sobre ti que venden a los distribuidores de anuncios. Estas empresas se encargan de hacerte llegar los anuncios que van con tu perfil. Por ejemplo, si tienes hijos verás promociones de mochilas y cuadernos para el regreso a clases.
Imagínate por cuántos lugares pasan tus datos. Claro que es divertido compartir fotografías, ideas y comentarios con amigos y familia; pero en el momento en que dejas salir algo a internet, pierdes su rastro y también su control.
Ahora piensa en tus hijos, tal vez ya tengan redes sociales o aún sean muy pequeños para eso. Cuando tú compartes una fotografía en la que aparecen, no sólo estás alimentando tu propia huella digital, también estás ayudando a crecer la de ellos sin darles opción. De esta manera, puede que un pequeño de 1 año ya tenga una identidad en internet.
¿Compartir o no?
¿Eso significa que debes dejar de compartir fotos de tus hijos? No necesariamente. Es posible alcanzar un equilibrio para manejar lo mejor posible esta información. Ten en cuenta las siguientes recomendaciones:
Revisa las políticas de privacidad de tus redes sociales. Así sabrás el uso que harán de tu información y quién, además de tus amigos, podrá verla. Haz las configuraciones que quieras hasta que te sientas tranquila.
Evita compartir su nombre completo o ubicación.
Que los niños no aparezcan con el uniforme del colegio o playeras de otros sitios donde tomen clases.
Los niños no deben aparecer desnudos o con poca ropa. Aunque para ti sea algo inocente, sus fotos en la playa o la alberca pueden ser utilizadas para otros fines como la pornografía infantil.
Si tu hijo sale en la foto con otros compañeros, pregunta a los padres de los demás si están de acuerdo en que la publiques. También pídeles a ellos que te consulten antes de subir algo en lo que aparezca tu hijo.
¿Esta foto podría avergonzarlo en unos años? Es muy importante que te plantees esta pregunta, ponte en sus zapatos y piensa si realmente es necesario compartir algo que podría generarle burlas o incomodidad.
Antes de subir una foto, haz una revisión mental de esta lista, así podrás estar más tranquila sabiendo que estás cuidando la imagen de tus pequeños lo más que se pueda.
Dale a tus hijos la oportunidad de proteger y construir su reputación y la libertad de decidir quiénes, cuándo y cómo compartirla.