¿Cómo abordar cosas que vi en pláticas de Messenger (él no sabe que veo sus conversaciones)?

Pregunta: ¿Cómo abordar cosas que vi en pláticas de Messenger (él no sabe que veo sus conversaciones)?
Respuesta:
Es normal querer saber lo que tus hijos menores de edad hacen en sus redes sociales y en sus teléfonos, porque al fin y al cabo eres responsable por su seguridad. Pero ¿al hacerlo estás invadiendo su privacidad? Sí, la confianza es clave para el éxito de una relación, y los hijos naturalmente conforme crecen van requiriendo más espacio e intimidad, la cual es importante respetar.
Una buena comunicación afectiva y efectiva llevará a tu hijo a contarte y consultarte cada vez que se encuentre en una situación incómoda o que le parezca incorrecta. Incluso seguramente se prestará para que te cuente también las cosas divertidas, chismes y memes que circulan por sus dispositivos, y eso le hará sentirse más cercano a ti y mejorará su relación en esta etapa tan importante en la que probablemente tu hijo se encuentra: la adolescencia.
Existen una gran cantidad de apps que te ayudarán a mantenerte al pendiente sobre el uso que hacen de sus dispositivos. Este tipo de controles se recomiendan cuando los hijos son menores de 13 años y cuando les das en celular por primera vez, y en el caso de ser mayores de 13 y que ya tengan mucho tiempo con su propio celular, cuando creas que puede encontrarse en una situación de riesgo o que está teniendo algún comportamiento inadecuado y no has logrado que te lo cuente él mismo.
Te recomendamos las siguientes:
Our Pact:
Es una aplicación de control parental que te permite sincronizar tu dispositivo con el de tu hijo.
Cuenta con un bloqueador de aplicaciones y de contenido para adultos.
Con el geolocalizador puedes saber dónde están tus hijos y recibir alertas si se alejan de cierto perímetro establecido.
Te permite fijar límites diarios para el tiempo de uso de pantalla.
Family Time
Es un panel de control en el que los padres pueden limitar el uso que hacen sus hijos de las pantallas.
Cuenta con un bloqueador de aplicaciones
Permite establecer horarios como la hora de la comida o de hacer tarea para no usar dispositivos.
Monitorea los mensajes de texto que reciban.
Norton family
Es una aplicación para supervisar la actividad en línea de los menores.
Cuenta con un bloqueador de aplicaciones y videos.
Permite revisar las búsquedas que ha realizado tu hijo en el navegador y qué sitios web ha visitado.
Establece límites para el tiempo de uso de las pantallas.
Sin embargo, es importante considerar que no existe control parental 100% infalible, los hijos en algún punto descubrirán cómo saltarlos o encontrarán la manera de acceder a sitios inadecuados desde otros dispositivos si así lo desean. Los hijos necesitan poco a poco más privacidad, y sí, eso incluye a los padres.
El único real y verdadero control parental son ellos mismos; formarles como niños/adolescentes críticos, conscientes de las consecuencias que tienen sus actos, que defiendan lo que es correcto, que sean responsables de cuidar su huella digital, su identidad, su autoestima y su futuro. Que no depende de nadie más que de ellos.
¿Estás viviendo alguna situación similar sobre la que te gustaría preguntarnos? ¡Estaremos encantados de responderte!