Pregunta: A un amigo le robaron su identidad y le fue fatal, ¿cómo puedo prevenir el robo de identid

Respuesta: El robo de identidad puede prevenirse protegiendo datos personales clave como lo son tu nombre, fotografías de tu rostro, dirección y fecha de nacimiento. Para lograr esto es importante que pongas especial atención en los aspectos que señalamos a continuación.
La suplantación de identidad ocurre cuando alguien utiliza sin permiso tu información para hacerse pasar por ti. Sus consecuencias van desde el uso de tu imagen para crear perfiles en redes sociales hasta realizar movimientos bancarios, compras y otros pagos a tu nombre.
Entre más datos tuyos sean públicos, será más fácil robar tu identidad. Por es necesario que prestes atención a las siguientes medidas:
Configura tu privacidad en redes sociales: Un perfil de Facebook o Instagram con pocas configuraciones de privacidad puede ser una puerta abierta para que una persona indeseada utilice tus datos.
Cuida a quién le das tu información: Sólo brinda tus datos cuando sea estrictamente necesario, no tienes por qué llenar un formulario con tu información si el sitio o la persona no te parecen confiables.
Utiliza contraseñas seguras. Es mejor si tu contraseña no está relacionada con aspectos fáciles de adivinar como tu cumpleaños o el nombre de tu perro. Para más seguridad incluye 8 caracteres, números y al menos un carácter especial ( - * ? ! @ # $ / () {} = . , ; : ).
Protege tu computadora con un antivirus.
No te confíes de las redes WiFi públicas. Trata de no llevar a cabo operaciones importantes como realizar un pago en línea o llenar un formulario con datos personales mientras estás conectado/a una red WiFi pública
Revisa todos los movimientos bancarios a tu nombre. Si ves compras u otros movimientos que tú no has realizado, toma medidas inmediatamente.
Si descubres que has sido víctima de robo de identidad, es importante que guardes la mayor cantidad de pruebas posibles, lo denuncies inmediatamente en el banco o la red social (dependiendo del caso) y con las autoridades.
En redes sociales: Reporta el perfil inmediatamente a la administración de la red social y guarda capturas de pantalla que te permitan probar el robo de identidad.