Pregunta: Me interesa recibir tips, pues llego a extremos: O le quito al 100% los aparatos, incluyen

Respuesta: Realizar acuerdos en familia es un buen punto de partida para alcanzar un uso balanceado de la tecnología y dejar a un lado los extremos.
Para encontrar un terreno intermedio en el que todos estén a gusto, piensa en una respuesta para cada una de las siguientes preguntas:
¿En qué momentos está prohibido usar los aparatos? Puede ser durante las comidas en familia, mientras hace tarea, o algún rato durante la tarde para poder platicar.
¿En qué lugares de la casa prefieres que utilice el celular o vea tele? Por ejemplo, en la sala para que estés al pendiente de lo que hace y lo que ve.
¿Cuánto tiempo de ejercicio, lectura y convivencia en familia te gustaría que tengan semanalmente?
¿Cuántas horas antes de dormir debe dejar de usar los aparatos? De preferencia una hora o más para que lo que vea en el celular no afecte su descanso.
¿Durante la noche el celular se queda dentro o fuera del cuarto? Si crees que se desvela utilizándolo, tal vez es buena idea que lo deje afuera.
Una vez que tengas tus respuestas, siéntate con tu familia y platícales clara y tranquilamente cómo es el comportamiento que te gustaría que tuvieran respecto a los aparatos. Escucha sus opiniones y juntos encuentren acuerdos con los que se sientan cómodos.
También definan consecuencias para quien rompa los acuerdos a los que han llegado. Recuerda que la decisión final es la tuya y que puedes elegir los aspectos que no son negociables.
Si crees que es necesario, pueden redactar estos acuerdos, firmarlos y ponerlos en un lugar visible de la casa.
Recuerda que tu ejemplo es el más importante. Respeta los momentos, horarios y lugares que han establecido juntos.