Pregunta: Cuando mi hijo habla de videojuegos menciona la palabra caster, pero no sé a qué se refier

Respuesta: ¿Por qué sacó tarjeta roja?, ¿cómo califican los clavados?, ¿quién es esa corredora? Si al ver los deportes tradicionales surgen preguntas; ahora imagínate con los deportes electrónicos.
Necesitas un guía especial para entenderlos y esa persona es el caster.
Los deportes electrónicos o eSports son competencias de videojuegos en las que participan jugadores profesionales de todo el mundo. Puedes ir a los campeonatos en persona o disfrutarlos desde las transmisiones en vivo que se realizan a través de aplicaciones como Twitch.
En los campeonatos de eSports se compite por premios de millones de dólares y los participantes son jugadores profesionales que entrenan física y psicológicamente para ese momento.
Los deportes electrónicos se juegan a gran velocidad y hay muchas cosas ocurriendo al mismo tiempo. La misión del caster, también llamado comentarista, es explicar lo mejor posible para que el público se mantenga interesado.
Las funciones de un caster son:
Narrar las acciones más importantes.
Explicar las reglas, trampas, trucos y demás información clave del videojuego.
Analizar las jugadas.
Llenar los silencios cuando no está ocurriendo algo importante.
Entrevistar a los jugadores.
Interactuar con el público a través de los chats que hay en las transmisiones.
¡Ser divertido! Los casters se caracterizan por hacer bromas y comentarios que hagan reír al público.
Los fans de los deportes electrónicos tienen a sus comentaristas favoritos y los siguen en redes sociales. Los más conocidos tienen miles de seguidores en Twitter e Instagram.
¿Cuál es el caster favorito de tu hijo? Pregúntale y busca algunos videos sobre él o ella para que te des una idea del tono que utiliza y qué es lo que lo vuelve tan llamativo.