Contra lo imposible

Síntesis

La compañía de automóviles Ford se encuentra en una baja de ventas muy importante y por lo mismo, su dueño Henry Ford II se encuentra desesperado por regresar a los buenos momentos.
El director de Marketing Lee Iacocca lo convence de que el problema radica en “cómo” la gente ve sus carros y lo que “siente” por ellos, proponiéndole así el ambicioso movimiento de comprar Ferrari y hacerse de su prestigio; sin embargo, en una jugada de negocios, Ferrari utiliza esta propuesta para subir su precio en el mercado y deja fuera a Ford insultando a su dueño.
Ford entonces decide hacer una inversión muy fuerte y crear un carro capaz de ganar “Las 24hrs de Le Mans”, competencia que por 4 años seguidos ha dominado Ferrari. Para lograr esto contrata a Carroll Shelby, una leyenda de las carreras que tuvo que retirarse debido a una condición cardíaca y ahora se dedica a construir y vender autos.
Para lograr la hazaña, Shelby decide traer como piloto a su amigo Ken Miles, un genio mecánico y extraordinario piloto con un temperamento explosivo que suele meterlo en problemas.
Shelby y Miles tendrán que ver más allá de sus ganancias personales y trabajar en conjunto como mejores amigos y el gran equipo que forman para poder realizar esta ardua hazaña que, sin saberlo, promete cambiar el futuro de la industria automotriz para siempre.

Análisis
Cinta biográfica que narra la historia del conflicto entre Ford y Ferrari, disputado en la carrera de Le Mans de 1964 en donde, después de haber sido utilizada e insultada, la compañía de automóviles Ford decide contratar a la leyenda Carroll Shelby para que les ayude a construir un carro capaz de ganar la carrera dominada por Ferrari.
Para lograrlo Shelby lleva al equipo a Ken Miles, un extraordinario piloto que hace gala de sus conocimientos y destreza para lograr lo imposible y ganar la competencia.
A lo largo de la pelicula se observan discusiones y momentos de tensión. Lenguaje malsonante esporádico. Se refuerza el valor de la perseverancia, amistad, lealtad y familia.