¿Qué viene para las apps y aparatos de este 2020?

Inicia un nuevo año y junto con él llegan tendencias en tecnología ¿Qué cambios vienen para tus apps y aparatos favoritos? Checa esta lista y conoce los campos en los que se esperan avances…
Este año presta atención a los siguientes aspectos que seguramente traerán novedades para ti.
Inteligencia artificial: Tus aplicaciones, aparatos y redes sociales conocerán cada vez más de ti y aprenderán a tomar decisiones y adaptarse a tus necesidades. Por ejemplo, Twitter analizará los temas que te interesan y las personas a las que sigues para poder mostrar información nueva que te interese; al igual que Spotify con la música o Netflix con series y películas.
Plataformas de streaming: Este año llega Disney + para competir por tu atención con Netflix, HBO GO y Amazon. Espera nuevo contenido original, ofertas e innovaciones.
Control de fake news: Redes sociales y motores de búsqueda se unen en la lucha contra las noticias falsas y buscan nuevos métodos para asegurarse de que sus usuarios reciban información confiable. Por ejemplo, Facebook propone crear una nueva sección de noticias y etiquetar las fake news; mientras Google incorpora un buscador llamado Fact Check Explorer para comprobación de noticias.
Realidad virtual y realidad aumentada: Cada vez estará presente en más sectores de la vida cotidiana como medio de aprendizaje, experimentación y entretenimiento que permite a niños y adultos sumergirse en distintas situaciones desde un ambiente seguro. Tanto en el campo de los videojuegos, como en el del arte, la salud, la educación, la ingeniería y la ciencia.
Ciberseguridad: Tanto en tecnología como en leyes, hay varios aspectos pendientes por resolver este año en términos de seguridad en línea como el reconocimiento facial, el uso de la información personal en redes sociales, la protección a víctimas de filtraciones de contenido sexual y la regulación del dinero digital.
Red 5G: Dos importantes empresas de telefonía en México han anunciado que tienen planes para traer al país la red 5G, la cual hará la navegación en línea más veloz y a su vez traerá cambios en otros ámbitos como el de los videojuegos, aplicaciones e Internet de las cosas.
Internet de las cosas: Cada vez más objetos de tu vida cotidiana podrán ser controlados desde una app: tu carro, seguridad del hogar, electrónicos en el hogar y equipo de la oficina.
Impresión en 3D: Este tipo de impresión permite producir objetos gracias a una máquina que utiliza plástico y metal para volver realidad diseños creados por computadora. Impacta principalmente en los campos de la medicina, ingeniería y fabricación de ropa.
¿Cuál de estos avances te emociona más?, ¿te gustaría tener más información sobre alguno de ellos? ¡Cuéntanos por correo o en los comentarios!