El reto de Tik Tok que ocasionó una fractura de cráneo

Tik Tok, la red social para subir y ver videos de entre 30 y 60 segundos es conocida por los retos que se vuelven populares y que algunas personas deciden cumplir. Entre los retos más recientes se encuentra uno que ocasionó una fractura de cráneo.
El reto consiste en brincar y cuando estás en el aire, dos personas te golpean o jalan con cualquier tela los tobillos (una chamarra o sweater principalemnte), provocando que caigas de espaldas o de boca.
Este lunes 4 de febrero un estudiante realizó este reto junto con sus amigos, pero al caer no logró meter las manos y se golpeó en la cabeza. Actualmente se encuentra en terapia intensiva.
Pero este no es el único reto con daños potenciales a la salud que se ha realizado en redes sociales. A inicios de 2020 se popularizó un reto llamado “Outlet Challenge” en el que las personas debían conectar el cargador del celular y después colocar una moneda en el espacio entre la pared y el cargador.
Incluso la Asociación Nacional de Protección Contra Incendios de Estados Unidos lanzó un comunicado advirtiendo las consecuencias de hacer esto, pues podría brincar una chispa que tenga consecuencias fatales.
¿Cómo prevenir?
Hablar sobre el reto. Estar informados los ayudará a no dejarse llevar por este juego. Es importante que les quede claro el daño y consecuencias que podrían causar a las personas que los quieren.
Platicar sobre lo que ven en redes sociales. Es importante abrir un espacio para comentar acerca de lo que ven mientras navegan diariamente, así podrás orientarlos y ayudarlos a reflexionar respecto a las consecuencias.
Prestar atención a lo que comparten y comentan. Así podrás darte cuenta si están haciendo alguna referencia al juego.
Ayudar a tu hijo a desarrollar su pensamiento crítico también es parte de enseñarle a cuidar de sí mismo. Para impulsarlo a analizar y generar un punto de vista propio que le permita tomar buenas decisiones, comenzar a practicar haciendo las siguientes preguntas:
¿Cuáles son los pros y los contras de....? Plantéale una situación y pídele que la analice para decirte los aspectos positivos y negativos al respecto. Así fomentarás que observe y cuestione a mayor profundidad todos los elementos individuales que integran un hecho.
¿Qué opinas de esto? Permítele expresar su punto de vista antes de dar a conocer el tuyo. Para tu hijo/a es muy fácil copiar lo que dicen sus papás u opinar distinto simplemente por llevar la contra; al preguntarle, fomentarás que genere sus propias opiniones.
¿Te parece más importante esto o lo otro? Así practicarán para distinguir lo relevante de lo secundario en vez de otorgarle importancia a todo lo que se encuentran.
¿De qué trata el libro/cuento/película? Cuando acaben de leer o ver algo, pídele que te haga un resumen y formula preguntas sencillas al respecto como: ¿Qué hubieras hecho tú si fueras el personaje principal?, ¿cómo te sentirías si te ocurriera algo parecido? Así podrán generar un pequeño debate y fomentarás que preste atención al contenido que ve.
Para los adolescentes en ocasiones puede ser muy fácil hacer cosas de "broma" sin pensar en las consecuencias, solo por diversión. Y en otras ocasiones lo hacen por quedar bien, encajar o ganar popularidad. En ambas situaciones hablar con los hijos, formar su criterio y fortalecer su autoestima son la base para evitar muchos de los riesgos que hay en internet.