Pregunta: Mi hijo de 13 años no se despega del celular ni del Xbox. He intentado muchas veces que bu

Respuesta: Durante este tiempo de cuarentena, y más durante vacaciones, es muy probable que tu hijo quiera pasar más tiempo frente a las pantallas. Establecer reglas claras y pasar tiempo juntos es una manera de ayudarlo a balancear su tiempo entre actividades diversas.
Es muy probable que el atractivo del celular y el Xbox esté en la interacción con sus amigos. A raíz del distanciamiento, tal vez le parezca necesario estar conectado permanentemente para no sentirse alejado de otras personas de su edad.
Si consume contenido de buena calidad y está en contacto con quienes le importan, su tiempo en pantalla puede tener aspectos positivos. Sin embargo, es importante que encuentre un balance para cuidar su salud física y mental.
Por ello, es importante que te involucres mediante el diálogo y realizando algunas actividades con él. Para hacerlo, los siguientes tips serán útiles:
Toma la iniciativa: Si él no elige una actividad, entonces decide tú. Piensa en algo divertido para hacer en familia, como cocinar, hacer ejercicio o armar un rompecabezas.
Realicen acuerdos sobre el uso de la tecnología: Platiquen y encuentren un punto intermedio para establecer reglas como momentos libres de aparatos, tiempo diario de pantallas y actividades que pueden hacer en familia con y sin tecnología. Comunícale a tu hijo tus preocupaciones y deja que el exprese sus intereses, así podrán encontrar un justo medio a lo que él este más dispuesto a comprometerse
Establezcan compromisos diarios: Por ejemplo, dormir diariamente 8 horas, hacer videollamada diaria con algún familiar o amigo, jugar un juego de mesa al día, leer por lo menos 30min y hacer al menos una hora de ejercicio.
Platicar con él sobre lo que hace cuando está en el celular o en el Xbox te ayudará a entender cómo está invirtiendo su tiempo y qué lo motiva. Así podrás identificar cómo se siente, hablar con él al respecto y apoyarlo.