¿Por qué el gobierno estadounidense quiere prohibir TikTok?

El gobierno de Donald Trump buscaba prohibir las descargas y actualizaciones de TikTok en todo el país a partir del domingo 27 de septiembre, al considerarla un riesgo para la seguridad nacional. Sin embargo, ese mismo día, un magistrado estadounidense emitió una orden para bloquear temporalmente esta prohibición.
El presidente de Estados Unidos sostiene que la aplicación es un riesgo para la seguridad nacional pues pertenece a una empresa china que supuestamente está vinculada con el Partido Comunista Chino. De acuerdo con Donald Trump, TikTok puede tomar de los celulares información clasificada y enviarla al gobierno de este país.
De acuerdo con el gobierno estadounidense, la información que recupera esta red social, además de fotos, consiste en mensajes, aplicaciones, historial de búsqueda y ubicación. La ley en China permite al gobierno solicitar información sobre los usuarios de TikTok si lo cree necesario.
Por lo tanto, Trump emitió una orden que amenazaba con prohibir TikTok si ByteDance (la firma propietaria de la red social) no vendía el negocio a empresas estadounidenses. La empresa inició negociaciones con Walmart y Oracle, una compañía especializada en el desarrollo de soluciones para la nube, pero no han concretado algún acuerdo.
¿Qué ha respondido TikTok?
Los abogados de TikTok niegan que la red social comparta datos con autoridades chinas y sostienen que el objetivo del presidente estadounidense es controlar la libertad de expresión. En sus políticas de privacidad, la red social indica que únicamente usa información de sus usuarios para mejorar la plataforma y ofrecer publicidad. Aunque también señala que comparte los datos con servicios externos, socios comerciales, anunciantes y proveedores de análisis.
La información que obtienen es acerca de tus preferencias, los datos que agregas a tu perfil, la información que compartes sobre otras personas, tu localización, historial de navegación, el modelo de tu teléfono y los dispositivos desde los que inicias sesión.
Conflictos previos de TikTok en Estados Unidos
A inicios de 2019, TikTok pagó una multa de millones de dólares en Estados Unidos después de ser señalada por recopilar ilegalmente información de niños. Esto ocurrió porque la red social almacenaba nombres, dirección de correo, número de teléfono y fotografías de menores de 13 años sin antes solicitar el consentimiento de sus papás.