¡Date un descanso de las malas noticias y protege tu mente!

Tienes un rato de descanso, abres Facebook y comienzas a encontrarte con malas noticias: que si alguien se enfermó, hay una comunidad que no ha recibido vacunas, en otro lado hubo un rebrote de la pandemia… y mientras continúas leyendo hay más y más malas noticias. Esto puede ocasionar estrés, ansiedad y, en algunos casos, síntomas depresivos. Doomscrolling, del inglés doom (fatalidad) + scrolling (desplazarse por una pantalla) es un término que se refiere a invertir largos periodos de tiempo leyendo malas noticias en línea. Puede ser a través de las redes sociales o aplicaciones y sitios de noticias.
Si consumes información negativa en redes sociales, la posibilidad de que te sigas encontrando posteos de este tipo aumenta. Las redes identifican lo que te gusta ver y por lo tanto, continuarán mostrándote más y más de esto. De acuerdo con la psiquiatra Patricia Celan, en entrevista para la revista Healthline, este hábito proviene de la necesidad de estar al tanto de los distintos riesgos para poder prepararse. Como consecuencia, señala, las personas tienen una sensación de control. En su perspectiva, esta práctica ha aumentado durante la pandemia debido a que la mayoría está a la defensiva y atenta al peligro. Sin embargo, consumir demasiadas noticias negativas puede ocasionar sentimientos de miedo, estrés, ansiedad y llevar al aislamiento. ¿Cómo evitarlo? ● Define cuánto tiempo leerás. Destina el tiempo que te parezca necesario para estar informado sin agobiarte. ● Evita las noticias antes de dormir. Al menos dos horas antes de descansar, intenta dejar a un lado tus apps y las redes sociales en las que te mantienes informada para que no afecte tu tranquilidad antes de dormir. ● Presta atención a tus emociones. Si comienzas a sentir ansiedad o estrés mientras te informas, toma una pausa y deja a tu mente descansar. ● Evita sólo hablar de malas noticias. Ya terminaste de informarte, si leíste algo importante, seguro quieres compartirlo con las personas cercanas a ti. Está bien comentar y ayudar a otros a mantenerse informados, pero intenta que tus conversaciones no sólo giren en torno a esas noticias que te preocupan. ● Encuentra un espacio libre de información. Una vez que estés informada sobre lo que ocurrió en el día y otras recomendaciones para cuidar tu salud, busca un espacio de descanso. Puedes armar un rompecabezas, leer, dibujar o disfrutar un juego de mesa. Compártelo con los miembros de tu familia. Hablen sobre este tema, así podrás saber si alguien más está viviendo esta situación y tomar acciones para evitarlo. Además, pueden apoyarse entre ustedes para hacer otras actividades y hablar de temas que los hagan sentir bien.