top of page

Hashtags en TikTok que podrían llevar a tus hijos a páginas de pornografía, ¿cómo evitarlo?

Durante y después de la pandemia la red social TikTok tuvo uno de los crecimientos más rápidos de la historia, ya que los videos cortos, con música y filtros, son atractivos y entretienen, pero esta plataforma esconde riesgos en dos hashtags: #YoutubeAzul y #YoutubeNaranja, que a simple vista parecen inofensivos, pero son máscaras que pueden llevar a tus hijos a páginas de pornografía o contenido explícito.


¿Cómo funcionan?


La forma en que funciona es la siguiente, el usuario sube un video a TikTok, puede ser con contenido levemente sugerente o algún baile, pero invitando a ver más en los hashtags que deja en la descripción: #YoutubeAzul o #YoutubeNaranja, éstos son en realidad un “código” para referirse a páginas de pornografía como Pornhub y XNXX, regularmente, en los comentarios hay usuarios que preguntan el significado con insistencia y curiosidad y siempre hay alguien que lo descifra. Al no encontrarse en internet nada sospechoso con las palabras youtubeazul o youtubenaranja el algoritmo no bloquea estos videos y es así cómo se filtran este tipo de contenidos.


TikTok es una plataforma que trabaja en mejorar sus algoritmos por presión de los padres de los jóvenes, que son los usuarios más activos de esta aplicación; sin embargo, las vistas que le generan, hace que no tome mucho en cuenta el limitar el contenido y se respalda en lagunas legales, de igual manera al notar un hashtag sospechoso lo bloqueará pero al no haber una mente humana detrás o un algoritmo lo suficientemente apto, los hashtags irán cambiando cada vez que se descubra su significado real, es por eso que es importante actuar desde casa, con tus hijos, siguiendo estos consejos:


  • Controla el tiempo en pantalla y supervisa el contenido que visualiza: Es importante siempre al hacer uso de una red social te mantengas alerta de lo que tu hijo está viendo y también que establezcas horarios fijos durante el día para que acceda a las redes sociales, evita dejar que navegue por las noches y en soledad.

  • Mantén buena comunicación y genera un espacio de confianza: Muchos jóvenes acceden a contenidos explícitos para aprender sobre su sexualidad o por influencia de sus compañeros, es por esto por lo que es importante que brindes a tus hijos la confianza para que te puedan hacer preguntas y conversen sobre temas de sexualidad, que algunas veces pueden ser considerados tabú. Hazles saber que estás para apoyarlos, escucharlos y aconsejarlos sin juicio.

  • Conoce las plataformas y usa controles parentales: Para poder saber qué riesgos puede tener tu hijo en una plataforma puedes entrar a explorar de primera mano, de hecho, TikTok cuenta con un manual para padres donde explica el funcionamiento de la plataforma, los riesgos y el control parental que se puede tener la cual se encuentra disponible en el siguiente link: https://bit.ly/3lyWFs0. Si prefieres ver videos, aquí encuentras un video que explica las herramientas de Control Parental de TikTok: https://bit.ly/3wJJR7m.

  • Muéstrale contenido educativo o de calidad: Diariamente se suben una cantidad increíble de videos a TikTok todos de diferentes temas y con diferentes objetivos, entre estos hay videos educativos, que enseñan, artes, ciencias, divulgación científica y otros temas de interés para jóvenes y adultos, por eso recomendamos que padres e hijos exploren estos contenidos en la plataforma y descubran juntos una nueva forma de aprender algún tema que les interese.


Finalmente, sabemos que las aplicaciones móviles está aquí para quedarse e ir evolucionando, el día de hoy es TikTok la líder y los hashtags encubiertos son un nuevo riesgo, sin embargo, la evolución constante de los medios digitales nos dicen que tanto los hashtags, como las aplicaciones y los riesgos irán cambiando constantemente, por ello, si mantienes siempre el contacto y la comunicación cercana con tus hijos, puedes evitar que caigan en alguno de estos riesgos o que tengan acceso a contenido que no es apto para sus edades.

bottom of page