top of page

¿Mi hijo podría volverse adicto a los videojuegos?



Al estar en casa y no convivir de manera presencial con sus amigos y amigas, los videojuegos se convierten en una alternativa de socialización para los jóvenes. Sin embargo, es importante prestar atención al uso que hacen de ellos para evitar que tengan efectos dañinos.


En una publicación oficial, la Organización Mundial de la Salud (OMS) dio a conocer que para el 2022 los videojuegos serán reconocidos como elementos capaces de causar adicción. Esta condición es llamada “Trastorno de los videojuegos” y al incluirla en una lista junto con el alcohol, la marihuana y las apuestas, la OMS busca que las personas se informen y reciban la ayuda que necesitan.


¿Cómo saber si juega demasiado?

Éstas son algunas señales de alarma:

  • Jugar se vuelve lo más importante. Otras actividades como hacer tarea, trabajar o pasar tiempo en familia dejan de ser interesantes a comparación de los videojuegos. Cuando no está jugando, la persona está enojada o irritable.

  • Afectaciones en la vida escolar, laboral y familiar. Debido al descuido, surgen problemas en distintos aspectos de la vida cotidiana y con seres queridos.

  • A pesar de las afectaciones, no se detiene. Aún cuando la persona percibe los daños en su vida, no detiene su comportamiento.


*También hay efectos secundarios como obesidad, problemas de visión, daños en músculos y huesos y en algunos casos ataques de epilepsia.


Vladimir Poznyak, quien trabaja en el Departamento de Salud Mental y Abuso de Sustancias de la OMS y propuso este diagnóstico, asegura que este comportamiento debe durar al menos 12 meses para ser considerado un trastorno.


Algunas medidas que puedes tomar para prevenir que esto suceda son:

  1. Hablar sobre los riesgos.

  2. Encontrar un tiempo sin pantallas.

  3. Consumir contenido de calidad.

  4. Realizar actividades creativas.

  5. Pasar tiempo juntos.


Tu presencia, consejos y vigilancia sin duda la ayudarán a hacer un mejor uso de los aparatos durante este tiempo en casa.


bottom of page