¿Por qué desarrollar inteligencia emocional ayuda a los niños a usar mejor la tecnología?
El mundo y entorno actual en el que crecen tus hijos no es el mismo de hace algunos años, los avances tecnológicos han traído nuevas formas de comunicarse, costumbres, modalidades de trabajo, estudio, nuevos riesgos por lo que como padres se espera que se prepare a los más pequeños para la vida actual y su adaptación a los entornos digitales, así como nos enseñaron cómo convivir y expresarse en un entorno de la calle o de la escuela, es necesario desarrollar la inteligencia emocional de tus hijos para que usen mejor la tecnología y se desenvuelven en un entorno digital.
¿Qué es la inteligencia emocional?
La inteligencia emocional es la capacidad de los individuos de reconocer las propias emociones y las de los demás, también involucra el poder entenderlas y gestionarlas, esto trae beneficios para saber reconocerse, autogestionarse, pero también juega un papel muy importante al relacionarse con otras personas y poder reconocer y sentir las emociones o sentimientos de los demás, a esto último se le llama empatía y es una de las bases de una sana convivencia en sociedad. Lo anterior muchas veces lo conocemos y desarrollamos para poder relacionarnos sanamente con los demás y reconocernos a nosotros mismos, sin embargo, al relacionarnos también en un entorno digital, es muy importante desarrollar estas habilidades en tus hijos de igual manera.
¿Por qué es importante desarrollar la inteligencia emocional?
El desarrollar una inteligencia emocional y empatía puede ayudar a tus hijos a:
Relacionarse y comunicarse mejor en entornos digitales
Reconocer riesgos en internet
Generar espacios de convivencia saludables
Ser ciudadanos digitales funcionales
Aprovechar la tecnología como medio de liderazgo digital
Evitar ser víctimas de información falsa que circula en internet
Ayudar o auxiliar a una persona que sea víctima de algún delito digital
Comunicar sus emociones o sentimientos sobre lo que suceda en internet para recibir ayuda
¿Cómo desarrollar la inteligencia emocional?
Fomentar la comunicación y confianza en la relación padre/madre-hijo
Hablar y nombrar abiertamente de las emociones y sentimientos
Usar distintos métodos de expresión como la pintura, el dibujo, juegos o incluso aplicaciones en internet que ayuden a reconocer las emociones
Ser el ejemplo de empatía hacia ellos y otras personas
Tener charlas sobre los riesgos en internet (sin infundir miedo) y cómo actuar en caso de presentarse
En conclusión, tus hijos viven dentro de esta era digital y la tecnología es parte importante y tangible de su día a día por lo que como padre y mentor, es importante prepararlos no solo en estrategias o técnicas para usar las TIC’s, sino también fortalecer su comunicación, autoconocimiento y empatía para que puedan relacionarse de forma sana con otras personas y utilicen las herramientas digitales como medios de liderazgo, siempre protegiendo su seguridad y privacidad, siendo así, líderes y ciudadanos digitales.
Fuentes:
http://www.andaluciaesdigital.es/educarparaproteger/menoresde3a11/capitulos/huerfanosdigitales/inteligencia-emocional-y-tic.html
https://www.centrocp.com/tecnologia-internet-y-educacion-emocional/
https://concepto.de/inteligencia-emocional/