Pregunta: ¿De qué trata el reto del Goofy Humano? Escuché que la policía advirtió al respecto.

Respuesta: La Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa y la Policía Científica Preventiva de Veracruz publicaron a inicios de octubre alertas en sus redes sociales sobre el reto del Goofy Humano. Se trata de varias cuentas con el nombre de Jonathan Galindo con la foto de una persona caracterizada como Goofy, el personaje de Disney, que añade a los niños y les propone desafíos.
De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, una cuenta con ese nombre e imagen manda solicitudes de amistad y mensajes a los niños y les propone un “desafío del terror”. Esto implica realizar misiones agresivas que conducen a la autolesión.
Esta alerta surgió a raíz del suicidio de un niño italiano de 10 años. De acuerdo con un periódico de ese país, las investigaciones de las autoridades apuntan a que podría ser a causa del reto impulsado por la cuenta de Jonathan Galindo.
Las dos cuentas de seguridad mexicanas recomiendan a los ciudadanos denunciar al 911 si se encuentran un sitio web o perfil que cumpla con estas características. También aconsejan a los padres mantenerse atentos al uso que sus hijos hacen de las redes sociales e internet.
Otra manera de proteger a tus hijos de este y otros retos similares, es ayudarlos a desarrollar su pensamiento crítico. Pueden comenzar a practicarlo con las siguientes preguntas:
● ¿Cuáles son los pros y los contras de....? Plantea una situación y pídeles que la analicen para decirte los aspectos positivos y negativos al respecto. Así fomentarás que observen y cuestionen.
● ¿Qué opinas de esto? Permíteles expresar su punto de vista antes de dar a conocer el tuyo. Para tus hijos es muy fácil copiar lo que dicen sus papás; al preguntarles, fomentarás que generen sus propias opiniones.
● ¿Te parece más importante esto o lo otro? Así practicarán para distinguir lo relevante de lo secundario en vez de otorgarle importancia a todo lo que se encuentran.