Pregunta: Me preocupa la seguridad de mis hijos en internet pero no sé cómo hablar del tema con ello
Respuesta:
Los adolescentes y niños están creciendo actualmente en la era digital y de tecnologías de la información, es por esto que la mayoría de las familias están preocupadas por su seguridad en línea, según una encuesta de Google las mayores preocupaciones de las familias mexicanas es que sus hijos caigan en las redes del grooming, robo de identidad y datos personales, contenido inapropiado y ciberacoso, es por esto que la comunicación con los niños y adolescentes es de vital importancia para prevenir y saber cómo manejar estas situaciones en internet.
Preparar condiciones previas
Al hablar con tus hijos debes llevar a cabo una preparación previa que siente las bases para una comunicación, estos son algunos tips:
Conoce a tus hijos: al hablar con ellos es importante tomar en cuenta la edad que tienen, los aprendizajes, intereses, preocupaciones, de esta manera sabrás qué les interesa, pudiendo así ganar su atención, conociendo cuáles son las plataformas que frecuentan puedes detectar los posibles riesgos, mantente atento a posibles cambios de humor o cambios de gustos así podrás anticipar si algo está pasando en la vida de tus hijos.
Confianza: Es importante generar con los adolescentes y niños siempre un aura de confianza y comodidad en donde ellas y ellos se sientan libres de poder hablar contigo los temas que les preocupan, esto se puede lograr escuchándolos sin juzgar y teniendo mucho respeto con la información que te comparten.
Mantente informado: Antes de iniciar una conversación sobre los riesgos en línea es importante que te informes sobre las aplicaciones que usan los niños y adolescentes, como funcionan y cuáles son los riesgos, para saber cómo apoyar a tus hijos desde la información.
Antes y durante la conversación
Al momento de hablar temas sobre los riesgos en internet, puede ser un poco intimidante por no saber cómo empezar o cómo abordar el tema, estas son algunas sugerencias que puedes utilizar para antes y durante estas charlas:
No forces el momento: Cuando hables con tus hijos procura ser paciente y asertivo, intentar estar en un momento tranquilo, puede ser cuando ambos estén haciendo uso de alguna tecnología para aprovechar y sacar el tema.
Utiliza estrategias que interesen a tus hijos en la conversación: Por ejemplo reconocer sus habilidades y pedirles ayuda para entender algún juego o aplicación, también lo puedes hacer compartiendo alguna situación personal o de algún conocido sobre algún riesgo en internet y pidiéndoles su opinión; o hablar sobre alguna noticia de seguridad en internet, de esta manera podrás traer a la mesa la conversación sin que se vea forzado.
Se empático y abierto: Al escuchar las ideas, opiniones o anécdotas de tus hijos, ponte siempre en su lugar, escucha activamente y evita decir comentarios que los puedan hacer sentir juzgados o incómodos, en lugar de eso demuestra que entiendes la situación y comunica tus ideas con respeto y empatía.
Mantén la calma y sé paciente: Habrá momentos en las que tus hijos no se sientan listos para tener estas conversaciones, algo que puede mejorar la comunicación es hacerles saber que los entiendes y darles alternativas como aceptar si necesitan tiempo para hablar de ello o decirles que si lo desean lo pueden tratar con alguna otra persona capacitada como un maestro o profesional, reafirmando siempre tu confianza y comprensión.
Hablar con niños y adolescentes sobre temas que sean relacionados con su seguridad en internet puede parecer complicado, sin embargo, la clave está en recordar que ellos como nosotros son personas que merecen nuestro respeto y empatía, el construir una relación de confianza, abierta y de comprensión es la base para poder acercarte a ellos y guiarlos en el uso responsable y seguro del internet.
Fuentes:
Google México (2022) En: https://bit.ly/3y2fZVB