top of page

Pregunta: ¿Qué hago si mi hijo quiere convertirse en streamer/Influencer?

En la actualidad y debido a la nueva realidad que nos dejó la pandemia, las palabras “Streamer” e “Influencer” se hicieron parte del vocabulario de los jóvenes, y fueron tomando fuerza con el paso del tiempo. El estar en casa y buscar estrategias de comunicación y diversión hicieron que estas actividades cobrarán más seguidores, y muchos jóvenes se dedicaran a ello. Pero… ¿A qué nos referimos con ellas?

Un streamer es una persona que se dedica a la creación de contenidos y su retransmisión en directo a través de alguna plataforma web o red social y donde la audiencia se conecta sin intermediarios.

Cuando nos referimos a influencer, Nos referimos a las personas activas en redes sociales que, por su estilo de vida, valores o creencias, tiene un peso directo en un cierto número de seguidores y usuarios, ya que suelen expresar opiniones de diferentes temas personales o sociales.


¿Cuáles son los pros de ser Streamer/Influencer?

  • Puede reportar beneficios económicos.

  • Permite que cualquier persona con conexión a internet, pueda visualizar el contenido.

  • Posibilidad de tener una marca personal.

  • Numerosos proyectos a futuro.

  • Pagos por publicidad.

  • Apoyo en causas sociales (Depende del contenido)

¿Y cuáles pueden ser los contras de ser streamer/Influencer?

  • Dependiendo del tiempo de emisión del evento la factura de la luz se puede incrementar.

  • Posibilidad de no poder vivir de este empleo por falta de espectadores.

  • Precisa que se cuente con una banda ancha elevada.

  • Críticas y conflictos.

  • Difícil comienzo.

  • Limitaciones para contratación

  • Vida personal expuesta.

Como toda actividad social, estas formas de contacto con el exterior durante la pandemia abarcaron la atención de muchos jóvenes, porque les permitió acercarse a contenidos tecnológicos únicamente con la utilización de un ordenador o de un dispositivo móvil. Pero a pesar de estas ventajas, también cuenta con una serie de inconvenientes que podrían ocasionar situaciones contraproducentes si son llevadas en exceso.


Algunos consejos:

  • Apoyar e impulsar la creatividad de los hijos

  • Ser honestos sobre el panorama laboral

  • Invitarlos a crear y compartir contenido de calidad

  • Incitarlos a cuidar su seguridad y privacidad y también la de los demás

  • Motivarlos a buscar otras opciones educativas y terminar una carrera universitaria, ya que la educación superior nos da herramientas técnicas, personales y sociales.

En conclusión, los tiempos y profesiones van cambiando y es necesario mantenerse a la vanguardia, pero también ser realistas con el entorno y aportar siempre un contenido de valor a la audiencia.


Fuentes:

https://mexico.unir.net/comunicacion-mercadotecnia/noticias/que-es-un-streamer/

https://blog.hubspot.es/marketing/marketing-influencers

http://www.directoproducciones.com/2019/09/09/streaming-ventajas-y-desventajas/

https://prosycontras.de/ser-influencer/

bottom of page