Pregunta: ¿Qué otras opciones de aplicaciones para chatear hay además de WhatsApp?

Respuesta: Después de que WhatsApp anunció que compartirá información de sus usuarios con Facebook, muchas personas han buscado alternativas de mensajería. Entre ellas se encuentran Telegram y Signal, conoce lo que ofrecen y cómo utilizan tu información.
TELEGRAM
Tras la noticia de WhatsApp, la app Telegram obtuvo 25 millones de nuevos usuarios en tan solo 72 horas.
¿Qué funciones tiene?
● Además de chatear, envía archivos de todo tipo sin límites de tamaño y crea grupos de hasta 100,000 personas.
● Ocupa un mínimo espacio en tu dispositivo ya que los documentos que envías o recibes se guardan en la nube de Telegram.
● Cuenta con herramientas de edición de foto y video, además de una biblioteca de stickers y GIFs.
¿Cómo maneja tus datos?
● Telegram no comparte tu información con alguna otra empresa ni utiliza los datos sobre tus preferencias para mostrarte anuncios.
● Te permite crear una cuenta sin añadir tu número celular. Con tu nombre de usuario basta para que otros puedan localizarte.
● Telegram ofrece la opción de abrir chats secretos que se autodestruyen.
SIGNAL
● La app de mensajería te permite enviar mensajes, notas de voz, GIFs, fotos, videos y archivos.
● Permite realizar llamadas y videollamadas.
● La plataforma no comparte tus datos con otras empresas.
● Signal se mantiene mediante donaciones, por lo cual no utiliza tu información para mostrarte anuncios.
Es necesario dar tu teléfono celular para poder crear una cuenta.