top of page

Pregunta: Quisiera apoyo para conocer controles parentales en casa y dispositivos de mis hijos.


Respuesta: Dependiendo cuál sea el proveedor de internet que tienes contratado, son distintos los controles parentales. Telmex, Izzi, Megacable y Totalplay ofrecen servicios en los cuales se puede restringir acceso a contenido que se considera inadecuado para ciertas edades en las páginas y plataformas de internet. Algunos tienen costo extra y otros ya están integrados en los paquetes, puedes verificar si tu plan ya lo incluye o preguntar en tu compañía. Además de esto, existen las siguientes apps y configuraciones de control parental que están en los dispositivos de tus hijos: - Configuración en iPhone. La función se llama Tiempo en pantalla e incluye opciones para regular el tiempo de uso, restringir contenido y privacidad, evitar compras en iTunes y App Store, evitar contenido explícito y con ciertas clasificaciones, restringir la búsqueda en la web de Siri y establecer controles de contenido y privacidad en el Centro de Juegos. En esta página se explica con detalle cómo activar cada una de estas funciones: https://support.apple.com/es-es/HT201304. - Bienestar digital. Algunos dispositivos de Android tienen integrada esta función en la opción de configuración, si no está, se puede descargar como app en Playstore. Sirve principalmente para limitar el tiempo de uso de apps y del dispositivo en general, esto puede ayudar a tus hijos a ser más conscientes del tiempo que usan internet. - Google Play. Para evitar que tus hijos descarguen aplicaciones y juegos que no consideras aptos para ellos puedes activar y configurar los controles parentales en esta app como se explica aquí: https://support.google.com/googleplay/answer/1075738?hl=es-419. - Microsoft Family Safety. Búscalo si la computadora que utilizan tiene Microsoft. Es un software de control parental que tiene funciones que ayudan a desarrollar hábitos digitales saludables, poner filtros de contenido en las búsquedas y localizar a tus hijos mediante GPS. - Control parental en Windows 10. Son funciones integradas en esta versión del sistema que te permiten crear una cuenta especial para tus hijos en la cual estén bloqueados sitios web apps y juegos para adultos y establecer límites para el tiempo en pantalla. En este link encuentras más información: https://bit.ly/controlparentalw10 Apps que complementan el control parental - Family Links. Es una app que puedes instalar en tu dispositivo y en el de tus hijos para monitorear y controlar su actividad en internet, desde tu teléfono. - Qustodio. Permite filtrar contenido, monitorear la actividad, establecer límites de tiempo, hacer seguimiento de llamadas y mensajes, conocer la ubicación de tus hijos y activar alertas y SOS. - NetNanny. Te ayuda a monitorear los hábitos digitales de tu familia y protegerlos de contenido inadecuado, así como controlar el tiempo en pantalla. Control parental en redes sociales y plataformas Igualmente, dentro de las plataformas de entretenimiento, buscadores web y redes sociales como Youtube, Netflix, Clarovideo, Amazon Prime, Disney Plus, Google Chrome, Safari, Firefox, Tiktok, Facebook, Discord, Snapchat y Messenger Kids existen funciones para configurar privacidad y seguridad parental. Si tus hijos utilizan alguna de estas herramientas, puedes revisar los tutoriales personalizados que están en https://www.afavordetic.com/tutoriales-de-seguridad y en el canal de Youtube A Favor de lo Mejor.

bottom of page