¿Qué son los algoritmos en las redes sociales y cómo influyen en el contenido que veo?
Los algoritmos son normas de programación que establece cada red social para decidir qué publicaciones se mostrarán a cada persona. Estas normas están hechas con el propósito de mantener tu atención enseñándote contenido que te parezca relevante y de paso mostrándote publicidad. De tal forma, comúnmente verás posts parecidos a otros a los que has reaccionado, visto o comentado. También verás publicaciones de tus contactos con los que más interactúas. ¿Por qué es importante saber esto? Porque debido al algoritmo, el contenido que ves está relacionado con tus gustos, opiniones e intereses; sin embargo, también dejas de ver muchas publicaciones, imágenes y noticias que podrían ayudar a complementar tu punto de vista. Esto podría crear una “burbuja de información” que te aísle de otras perspectivas o te haga pensar que todo mundo opina lo mismo tú. Lo anterior tiene el potencial de dificultar la convivencia entre personas con puntos de vista distintos y dificultar el diálogo para comprender otras formas de ver la vida. Esto genera discusiones sin beneficio para las partes involucradas.
¿Cómo ver más allá del algoritmo? Para ver distintas imágenes, publicaciones y opiniones en redes sociales y continuar enriqueciendo tu perspectiva, te recomendamos: ● De vez en cuando intenta dar “me gusta” o interactuar con publicaciones contrarias a tu punto de vista, esto ayudará a que sigas viendo otras opiniones. ● Buscar opiniones contrarias y reflexionar cuáles son sus motivos. ● Pensar antes de responder una publicación que plantea un punto de vista distinto. ● Si ves un posteo contrario a tu punto de vista, puedes tratar de abrir una conversación respetuosa con esa persona. ● Identificar comportamientos que no contribuyen al diálogo (insultar, juzgar, criticar sin argumentos). Una persona con estos comportamientos probablemente no estará abierta al diálogo contigo.
