top of page

Ayuda a tus hijos a disfrutar sin tecnología



Durante el confinamiento, los menores de edad han utilizado las pantallas 76% más tiempo que antes*. Con las pantallas socializan, estudian y se divierten, ayúdalos a también pasar un buen rato sin tecnología.


El confinamiento ha cambiado la forma en que niñas y niños aprenden, se entretienen y se acercan a sus amigos. Los celulares, tablets, televisión y videojuegos ahora ocupan más tiempo de su día a día y, como consecuencia, podrían acostumbrarse tanto a los estímulos del mundo digital, que la vida real parezca poco interesante.


Catherine L’Ecuyer, investigadora especializada en la educación infantil habla sobre la importancia de llamar la atención y entusiasmo de los jóvenes en el mundo fuera de las pantallas. Utilizar los 5 sentidos estimula el pensamiento y sienta las bases para una mejor educación intelectual y moral, plantea.


¿Cómo recuperar su interés por la realidad?

Catherine L’Ecuyer plantea maneras de lograrlo mediante la educación sensorial:


1) Realizar actividades lentas. Actividades que requieran de paciencia y orden: leer, platicar, cocinar o armar una figurita de origami.

2) Proporcionar material para descubrir. Juguetes sencillos que permitan imaginar, descubrir y crear sus propias historias.

3) Poner el ejemplo. Como padre, debes demostrar que el entorno es interesante haciendo comentarios que los inviten a prestar atención, como: “Qué lindo se ve el cielo hoy, supiste de “esta” noticia, ¿qué opinas al respecto?”

4) Aprender de ellos. Mediante la observación, puedes darte cuenta cuáles son los efectos que tienen distintos estímulos sobre los niños y ayúdales a ser conscientes de ello ¿Cómo reaccionan después de un juego violento?, ¿cuánto tiempo tardan en prestar atención después de utilizar el celular? ¿cómo se comporta cuando le pides que apague la pantalla?

5) Establecer horarios sin tecnología. Define momentos y espacios en los que no se utilizarán las pantallas. Puede ser en el comedor, en el cuarto durante la noche o algún rato de la tarde para convivir en familia.


No cabe duda que, ahora más que nunca, la tecnología forma parte esencial de la vida cotidiana y ha sido de gran utilidad para continuar conectados con la escuela, familiares y amistades de manera efectiva; además de proporcionar una alternativa para entretenerse desde casa. El uso de estas herramientas puede ser positivo en diversos aspectos, sin embargo, es importante buscan un balance y saber pasarla bien de distintas maneras.


*Estudio “El impacto de las pantallas en la vida familiar durante el confinamiento”, realizado por la plataforma Empantallados.

bottom of page